°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes haitianos marchan a SG para exigir audiencia

07 de noviembre de 2023 12:50

Migrantes haitianos que se encuentran acampando en la Plaza Giordano Bruno marcharon desde esa zona en la colonia Juárez, a la Secretaría de Gobernación (SG) para exigir una audiencia con el fin de que se atienda su situación migratoria y las condiciones en las que se encuentran, similares a miles de personas originarias de Haití que viven en diversos puntos de la ciudad y otros estados de la República.

La movilización, encabezada por el defensor Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos, salió poco después de las 10:30 de la mañana y alrededor de las 11 arribaron a las instalaciones de la SG. Ahí una comitiva de cinco personas fue recibida alrededor de las 11:30.

Los manifestantes previamente hicieron una parada en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En ese lugar, Metelus destacó que son miles de haitianos, venezolanos, cubanos, ecuatorianos, dominicanos y de otros países que tienen meses en el país y no han recibido respuesta a su solicitud de refugio por parte de la Comar, “es una vergüenza”.

Se refirió también al hecho de que ante la falta de documentos, como visas humanitarias, y el que carecen de empleos, se ven obligados a acampar de manera improvisada en espacios públicos, entre casas de campaña.

“Nuestros hermanos migrantes están viviendo como animales y eso debe terminar”, demandó.

El país “es una cárcel para todos los migrantes, ellos no pueden circular, es una vergüenza”, insistió Metelus.

El grupo de manifestantes aguarda afuera de la SG en espera de que salga la comitiva. La mayoría porta pancartas con consignas como “Todos somos migrantes, ningún ser humano es ilegal”; “Pedimos papeles, visas humanitarias para migrantes haitianos”, y “Los mexicanos y haitianos son hermanos”.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio