°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se deslinda Segalmex de droga decomisada en costales con sus siglas

Imagen
Costales con siglas de Segalmex asegurados por autoridades de Hong Kong. Foto tomada de redes sociales
07 de noviembre de 2023 17:25

Ciudad de México. Luego de que agencias internacionales reportaron que autoridades de Hong Kong decomisaron más de una tonelada de metanfetamina cristalina procedente de México empacada en costales con logos de Segalmex, su titular Leonel Cota Montaño anunció denuncias penales al asegurar que la institución no realiza exportaciones de productos a ningún país.

La droga conocida como “Ice”, con valor estimado en más de 81 millones de dólares, fue encontrada dentro de un contenedor de 600 costales que decían "maíz" y "frijol". Autoridades aduanales de Hong Kong inspeccionaron el pasado 26 de octubre un cargamento donde las mentanfetaminas estaban camufladas en conchas de caracol procedente de México, según la información reportada.

"Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex, NO realiza exportación de productos a ningún país, por lo que nos deslindamos de cualquier mal uso que se haga de las siglas SEGALMEX en otros países”, señaló el titular de la dependencia.

Además, Cota Montaño indicó en un comunicado que “se realizarán las denuncias penales ante las autoridades correspondientes, por los hechos que pudieran ser constitutivos de uno o varios delitos, contra quien o quienes resulten responsables por el mal uso del nombre y logotipos de Segalmex".

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.

Explicar a la ciudadanía complejo sistema judicial, reto del INE: Humprhey

El Instituto debe comunicar la forma sin precedente de elegir a 881 personas juzgadoras, señala la consejera electoral.
Anuncio