°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Termina Pemex contrato con New Fortress Energy para producción de gas

Una plataforma y un buque de suministro se ven en el Golfo de México frente a la costa de Luisiana. Foto Ap
Una plataforma y un buque de suministro se ven en el Golfo de México frente a la costa de Luisiana. Foto Ap
07 de noviembre de 2023 17:52

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la estadunidense New Fortress Energy (NFE) dieron por terminado un acuerdo que habían firmado hace casi un año para producir gas natural en el campo Lakach, en aguas profundas del Golfo de México, según dos fuentes con conocimiento del tema.

Estaba previsto que en el primer trimestre de 2024 se iniciaría la producción del hidrocarburo en Lakach, ubicado a 90 kilómetros del puerto de Veracruz, y que tiene una reserva de alrededor de 900 mil millones de pies cúbicos de gas, según dijo Pemex el año pasado al firmar el contrato.

La decisión de terminar anticipadamente con el contrato de servicios la habría tomado Pemex el mes pasado luego de que NFE intentara imponer condiciones que la estatal consideró inaceptables, según una de las fuentes.

Las dos fuentes dijeron que Pemex planea seguir adelante con el proyecto y está en conversaciones con otras compañías que podrían sumarse.

El proyecto con NFE implicaba la reactivación de un plan de desarrollo para Lakach suspendido en 2016 tras la inversión de unos mil 400 millones de dólares por parte de Pemex durante administraciones previas a las del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El convenio comprometía a NFE a complementar esa inversión mediante el aporte de mil 500 millones de dólares adicionales. Pemex por su parte, planeaba vender 190 millones de pies cúbicos diarios (pcd) de gas a NFE y los restantes 110 millones de pcd a ser producidos se suministrarían al mercado doméstico.

Una de las fuentes dijo que NFE quería el gas a un precio sumamente bajo, pero no proveyó detalles. La otra fuente señaló que Lakach se había vuelto demasiado costosa para NFE y observó que sería un desafío para Pemex seguir adelante con el proyecto.

Poco después de que fue anunciado el acuerdo, muchos analistas dudaron que pudiera ser viable, argumentando que NFE podría no tener suficiente capital financiero para emprenderlo y la falta de pericia de Pemex para producir en aguas profundas.

En una revisión inicial, funcionarios del regulador encontraron que los costos de perforación en el plan elaborado por Pemex eran demasiado altos y la producción estaba sobreestimada. Finalmente obtuvo luz verde del regulador después de que Pemex modificara el plan.

Imagen ampliada

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

La titular de la dependencia, Luz Elena González, se reunió con el embajador de EU, Ronald Johnson.

Sofomes aseguran tener sus propios candados antilavado tras señalamientos en EU

En respuesta a los recientes señalamientos del Departamento del Tesoro contra dos bancos y una casa de bolsa mexicana, la Asociación de Sofomes sostuvo que, al no captar recursos del público, enfrentan menores riesgos de lavado de dinero y cuentan con esquemas propios de autorregulación y vigilancia.

EU y Vietnam alcanzan acuerdo comercial

El país norteamericano impondrá un arancel de 20% a las exportaciones vietnamitas; a su vez los asiáticos aceptarán productos estadunidenses con un arancel de 0%.
Anuncio