°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron producción, exportación y venta de vehículos en enero-octubre

Imagen
En los primeros 10 meses de 2023, la producción, exportación y venta de vehículos ligeros de la industria automotriz en México crecieron en promedio 18% anual, revelaron estadísticas. Foto Ap / Archivo
07 de noviembre de 2023 07:39

Ciudad de México. En los primeros 10 meses de 2023, la producción, exportación y venta de vehículos ligeros de la industria automotriz en México crecieron en promedio 18 por ciento anual, revelaron estadísticas del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros.

De acuerdo con el reporte que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción de vehículos ligeros en el país ascendió a 3 millones 233 mil 887 vehículos ligeros, lo que representó un crecimiento de 15.91 por ciento (443 mil 901 unidades) en el periodo enero-octubre de 2023, con respecto al mismo periodo de 2022.

Los camiones ligeros representaron 76.3 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

Por su parte, la exportación de vehículos ligeros sumaron 2 millones 737 mil 262 unidades, 14.47 por ciento más con respecto al acumulado de los primeros 10 meses del año pasado. Lo anterior, en medio de problemas de huelga automotriz en Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). Su información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Al cierre de octubre de 2023, se vendieron un millón 89 mil 513 vehículos ligeros, lo que representó 24.71 por ciento en el periodo de referencia.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio