°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acusan a agente de la FGJCDMX por ampliar sentencia de víctima

Imagen
Bloqueo en el cruce de Balderas y Doctor Río de la Loza, donde extendieron mantas y cartulinas acusando de corrupción a la agente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el 7 de noviembre de 2023. Foto Laura Gómez Flores
07 de noviembre de 2023 11:10

Familiares y amigos de Diana, Araceli, Maite, Karina y Denisse acusaron a la agente del Ministerio Público, Irma García Sierra, de no respetar el acuerdo reparatorio con la víctima para que obtuviera su libertad, pues “de la noche a la mañana amplió su sentencia de 4 años y seis meses a nueve años”, por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión.

Durante un bloqueo que realizaron en el cruce de Balderas y Doctor Río de la Loza extendieron mantas y cartulinas acusando de corrupción a la agente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y a la jueza Gloria Hernández Franco, quien “funge como acusadora y no como impartidora de justicia”.

Erick Hernández explicó que, aún cuando en la carpeta de investigación “no obra que alguna mujer haya participado en la comisión del delito, las acusaron y las trasladaron a Santa Martha Acatitla, donde les plantearon llevar un procedimiento abreviado mediante un acuerdo reparatorio”.

Tras las pláticas conciliatorias con la víctima y la ministerio público Irma García se pagó una reparación de 753 mil pesos y cuando estaba depositada, “nos dice que de los 4 años y seis meses que nos había ofrecido, nos sale con que ahora pide nueve años, lo cual es un atropello, porque con ello ya no tienen el beneficio de salir”.

Comentó que, “ahorita está de moda que las personas que extorsionan están libres, pagan servicios o mercancía a base de extorsiones y las que están presas, por lo regular, son las personas dueñas de las cuentas bancarias, que nada tienen que ver; sin embargo, lo que queremos es que se respete el acuerdo alcanzado con la víctima”.

La decisión por ello de realizar este bloqueo para presionar a las autoridades de la Fiscalía y seamos atendidos, a fin de denunciar a la ministerio público, para lo cual “tenemos audios de todas las pláticas que sostuvimos con ella”; se respete el acuerdo con la víctima y Diana, Araceli, Maite, Karina y Denisse salgan.

Mencionó que, otras mujeres se han visto imputadas por el mismo delito, que “no participaron, simplemente por un depósito que se hizo en Oxxo, Bancoppel o Banamex, con el simple ticket, ya son acusadas y ahora hasta les niegan la posibilidad de salir en libertad con el acuerdo reparatorio, al subirles la ministerio público de manera ilegal la pena”.

El bloqueo provocó que decenas de vehículos particulares, transporte de carga y pasajeros quedaran "atrapados" y el servicio provisional que ofrece el Gobierno de la Ciudad por las obras que se llevan a cabo en la línea 1 del Metro se viera afectado; así como cientos de usuarios que buscaban cómo llegar a su destino.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.

Jóvenes vieron en el agua de lluvia la oportunidad para fundar su empresa

*Instalan y dan servicio a equipos de captación. *Lo único que se requiere es un techo para recolectar el líquido y un lugar donde colocar el depósito.
Anuncio