°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguración de primera etapa del Tren Maya será el 15 de diciembre: AMLOi

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en imagen del 1 de noviembre pasado. Foto Cuartoscuro
06 de noviembre de 2023 08:04

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la inauguración de la primera etapa del Tren Maya será el 15 de diciembre y contempla el tramo de Campeche a Cancún, mientras que el 31 de diciembre será el correspondiente a Cancún-Palenque. Destacó que el costo de los boletos será diez por ciento por abajo del costo que tiene el traslado en autobús. 

Durante su conferencia, mencionó que los boletos comenzarán a venderse previamente como parte de un conjunto de inauguraciones que comenzarán el 19 de noviembre en el Parque de la Plancha, en Mérida, Yucatán.
 
Posteriormente, el primero de diciembre arrancará operaciones el aeropuerto de Tulum y posteriormente el Tren Maya.
 
Indicó que en la actualidad se está construyendo un tren en Florida que tiene como 10 años y aunque son poco más de 300 kilómetros aún no se ha terminado. "Nosotros vamos a terminar el Tren Maya, que son mil 554 kilómetros en cinco años. Pero como en partes es doble vía, en total son dos mil 244 kilómetros.  Como México no hay dos. Es una gran obra, en ningún lado hay una obra así. Que nuestros adversarios digan si hay algo mejor y con menos costos, hecho en menos tiempo y con los empleos generados".

En tanto al darse a conocer los avances en el tramo dos del Tren Maya que va de Escárcega a Calkini, en Campeche se informó que prácticamente la vía férrea está terminada, así como obras complementarias como viaductos, el libramiento de la ciudad de Campeche, infraestructura de drenaje, pasos de fauna y vehiculares, según dijo Óscar Lozano, director general de Tren Maya SA.

Indicó que son 234 kilómetros en total, mencionando que en el caso de la construcción de las estaciones se tiene ya un avance del 80 por ciento, estimando que se concluirán en los próximos días, por lo que auguró que, a 39 días de que se inaugure el Tren Maya, esta garantizada su conclusión.

Por su parte, la directora general de Alstom a México, Maite Ramos destacó que en la construcción de los trenes se alcanzó un elevado porcentaje de componentes elaborados en México, pues el 72 por ciento de los insumos utilizados se produjeron en el país mediante 37 proveedores. De ellos, 12 empresas están asentados en el estado de Hidalgo, nueve en la Ciudad de México y 6 en Querétaro.

En su oportunidad, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, destacó que en este tramo hay dos grandes zonas arqueológicas: Edxna y Xcalumkin, donde realizan tareas de investigación, obras de rehabilitación, construcción de centros de atención a visitantes y en Edzna un pequeño museo.

Mencionó que las acciones instrumentadas en Edzna ya tienen un avance del 80 por ciento, en tanto que en Xcalumkin el once por ciento.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio