°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyos del gobierno tras huracán Otis son "limitados": Citi

Imagen
Damnificados por huracán 'Otis'. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
06 de noviembre de 2023 18:03

Ciudad de México. Los apoyos que el gobierno federal planea otorgar a la población tras el paso de Otis son “limitados”, planteó este lunes Citigroup.

La falta de recursos para atender a la zona que quedó más devastada tras el fenómeno natural, que fue Acapulco, Guerrero, podría resultar en una recuperación económica "muy lenta", detalló la firma estadunidense.

 “La Secretaría de Hacienda anunció 0.2 puntos porcentuales del PIB en ayudas a la población afectada por el huracán Otis, una cantidad muy limitada”, dijo Citi en una nota de investigación.

Refirió que la dependencia planea destinar 61 mil 300 millones de pesos en asistencia relacionada con la emergencia del huracán Otis, lo que incluye transferencias de efectivo y líneas de crédito por 24 mil millones de pesos, 18 mil millones para la recuperación de infraestructura y 10 mil millones en exenciones fiscales.

Sin embargo, Citi recordó que estima que, durante el cuarto trimestre del año, la actividad económica en Acapulco caiga 40 por ciento y “la pérdida de infraestructura debería ser muy superior a esa magnitud”.

“Así, a nuestro juicio, los recursos anunciados hasta el momento por el gobierno parecen muy alejados de los necesarios para una reconstrucción total de la zona afectada, por lo que podrían implicar una recuperación muy lenta y parcial de la economía de Acapulco”, señaló la institución financiera.

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Es señalado por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.
Anuncio