°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Políticos estadunidenses llaman a impulsar producción de baterías

Imagen
Senadores demócratas instaron al gobierno de Estados Unidos a que promueva la producción de baterias de nueva generación. Foto @Sen_JoeManchin
06 de noviembre de 2023 19:29

Washington. Dos influyentes senadores demócratas estadunidenses instaron al Departamento de Energía a tomar medidas para impulsar la fabricación de baterías y la investigación en baterías de nueva generación, mencionando el dominio de China y los controles a la exportación, según una carta vista por Reuters.

El presidente de la Comisión de Inteligencia del Senado, Mark Warner, y el presidente de la Comisión de Energía, Joe Manchin, citaron a expertos que afirman que Estados Unidos está “entre diez y veinte años por detrás de Asia en comercialización de tecnología de baterías”, y señalaron que China representa más de 75 por ciento de la producción de células de baterías.

"Estados Unidos debe convertirse en líder en la fabricación de baterías y componentes de baterías, asegurando al mismo tiempo nuestras cadenas de suministro de los materiales que componen esos componentes”, escribieron los senadores en una carta de la que no se había informado anteriormente y que fue vista por Reuters.

Apuntaban en el documento a la decisión de China el mes pasado de restringir las exportaciones de grafito, fundamental para la fabricación de ánodos de baterías.

China domina la cadena mundial de suministro de baterías para vehículos eléctricos, incluida la producción de grafito, el componente más importante.

La carta señalaba que en 2022 Estados Unidos producía menos de 10 por ciento de las baterías de iones de litio y que se espera que la demanda crezca más de siete veces de aquí a 2035.

Un portavoz de la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Prevé FMI una baja de las remesas de EU a Latinoamérica

México y Centroamérica, entre los más afectados.

Disputa comercial y dudas políticas, mayores riesgos para estabilidad financiera: Fed

El 73% de los encuestados en la encuesta bianual de la FED citó los riesgos del comercio mundial como una de las principales preocupaciones.

Confianza de consumidores de EU se desploma

Las expectativas de inflación tocan máximos de 1981 por los aranceles.
Anuncio