°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Anuncia EZLN desaparición de sus municipios autónomos

Imagen
Integrantes del EZLN en imagen de archivo. Foto José Carlo González
05 de noviembre de 2023 22:07

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), informó que después “de un largo y profundo análisis crítico y autocrítico y de consultar a todos los pueblos zapatistas”, se decidió la desaparición de los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (MAREZ) y de las Juntas de Buen Gobierno (JBG).

En un comunicado firmado por el Subcomandante Moisés, agregó que se mantienen los Caracoles, pero permanecerán cerrados al exterior hasta nuevo aviso.

“Las razones y el proceso por el que se tomó esta decisión, se las iremos platicando poco a poco en los escritos siguientes. Sólo les adelanto que esta valoración, en su fase final, se inició hace unos 3 años. También les iremos explicando cómo es y cómo se ha ido gestando la nueva estructura de la autonomía zapatista. Todo eso y más cosas, irán apareciendo en el momento oportuno”, manifestó.

De acuerdo con información dada a conocer en agosto de 2018 por el propio EZLN, hasta entonces contaba con 43 instancias de autogobierno, sin relación alguna con las autoridades oficiales de gobierno, así como con 12 Caracoles, en la mayoría de las cuales operaban las JBG.

En su comunicado difundido la noche de este domingo su página oficial, el grupo rebelde anunció también que hará “una celebración con motivo de los 30 años del inicio de la guerra contra el olvido, en diciembre de 2023 y enero de 2024” a la que “están invitadas todas las personas que firmaron la Declaración por la Vida”.

Sin embargo, abundó, “es nuestro deber, al mismo tiempo que se les invita, desalentarles. Contrario a lo que informa y desinforma la prensa oficialista, autodenominada cool-progre-buena-ondita, las principales ciudades del suroriental estado mexicano de Chiapas están en un completo caos. Las presidencias municipales están ocupadas por lo que nosotros llamamos ‘sicarios legales’ o ‘Crimen Desorganizado’”.

Sostuvo que “hay bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado, balaceras. Esto es efecto del padrinazgo del gobierno del estado y la disputa por los cargos que está en proceso. No son propuestas políticas las que se enfrentan, sino sociedades criminales. Entonces, pues claro les decimos que, a diferencia de otros años, no es seguro”.

Señaló que “San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Las Margaritas y Palenque, por mencionar algunas cabeceras municipales, están en manos de uno de los cárteles del crimen desorganizado y en disputa con otro. Esto es constatado por la llamada industria hotelera, turística, restaurantera y de servicios. Quienes trabajan en estos lugares lo saben y no lo han denunciado porque están amenazados y, además, saben que es inútil cualquier petición, porque las autoridades estatales y municipales son las que delinquen y no tienen llenadera en la robadera que están haciendo”.

En las comunidades rurales, añadió, “el problema es más grave aún. Eso lo gritan quienes las habitan en todas las regiones de Chiapas, particularmente en toda la franja fronteriza con Guatemala”.

Expresó que “lo que se lee, escucha y se ve en la mayoría de los medios locales y nacionales, es sólo un eco malo y sinvergüenza, de las redes sociales del gobierno del estado. La verdad es que las autoridades oficiales son el problema. Sí, como en el resto del país”.

El EZLN aseguró que “las fuerzas militares y policíacas federales, estatales y locales, no están en Chiapas para proteger a la población civil. Están con el único objetivo de frenar la migración. Ésa es la orden que vino desde el gobierno norteamericano. Como es su modo, han convertido la migración en un negocio. El tráfico y la trata de personas es un negocio de las autoridades que, mediante la extorsión, el secuestro y compraventa de migrantes, se enriquecen desvergonzadamente”.

Subrayó: “Entonces, pues no les aconsejamos que vengan. A menos, claro, que se organicen muy bien para hacerlo. Entonces, aunque no les esperamos, les invitamos. Las fechas tentativas de las conmemoraciones son entre el 23 de diciembre del 2023 y el 7 de enero del 2024, siendo la celebración central los días 30-31 de diciembre y 1-2 de enero. Luego les diremos el lugar. O sea que sí queremos que vengan, aunque no lo recomendamos”. 

Matan a empresario tequilero en Jalisco de varios balazos

Carlos Enrique Newton Frausto se encontraba en el estacionamiento del centro comercial Punto San Paulo en Guadalajara.

Asesinan a regidora de salud de Nejapa de Madero en Oaxaca

De acuerdo con la dependencia, la funcionaria de 31 años caminaba en una calle Sin Nombre en el Barrio de Guadalupe, donde fue atacada a balazos.

Chiapas: hallan cuerpo del periodista Víctor Culebro Morales

Culebro Morales era hijo del ex secretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco (2018), quien recientemente coordinó la campaña del PVEM en Tapachula.
Anuncio