°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Partidos deben entregar mañana al INE reporte sobre paridad

Imagen
Instalaciones del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
03 de noviembre de 2023 19:04

Ciudad de México. Los partidos políticos deben entregar mañana la información sobre paridad en tres de las nueve gubernaturas en disputa en 2024: Ciudad de México, Jalisco y Yucatán. Un incumplimiento, sin justificación, les traería sanciones, incluso de perder el registro de la candidatura o enfrentar acusaciones de violencia política en razón de género, advirtieron consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

No obstante, debido a que la ley establece que las precampañas pueden durar hasta 60 días, los partidos podrían optar por hacer este periodo más corto en las elecciones locales, si es que demoran la decisión sobre las entidades en las que van a postular candidatas.

El 24 de octubre pasado, el INE ordenó a los partidos deben postular al menos a cinco mujeres en las nueve gubernaturas (y gobierno de la CDMX) que se disputarán el año próximo, para cumplir de esta forma con el principio de paridad de género.

Y si bien hasta el momento el único que ha impugnado el procedimiento fijado por el INE es Movimiento Ciudadano, este juicio se desarrollará en el Tribunal Electoral y no tiene efectos suspensivos, por lo que los partidos deben notificar al Instituto máximo un día antes del inicio de precampañas que para las entidades mencionadas sería el 4 de noviembre; para Tabasco el 14 de este mismo mes; Guanajuato y Morelos, el 24; Puebla, 24 de diciembre; Veracruz, 1 de enero, y Chiapas, 21 de enero.

“Claramente si no lo presentan mañana, tendremos que ver cuál es el argumento del por qué no lo presentaron y, en su momento, iniciar un procedimiento sancionatorio”, subrayó la consejera Carla Humphrey, integrante de la comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos.

Lamentó que en los partidos persista el “doble discurso” de apoyar por un lado la igualdad de género y por otro tener resistencias a postular mujeres, sobre todo en sitios competitivos.

Advirtió que los lineamientos del INE son de carácter obligatorio, derivado de la reforma constitucional de 2019, por lo que la impugnación de MC “viene en mal momento. Yo creo que el Tribunal nos dará la razón”.

Si no cumplen, subrayó, se les haría un exhorto y eventualmente se les sancionaría.

“¡Que nadie se atreva a violar la soberanía!", afirma Sheinbaum

“Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas, sin los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, reiteró la mandataria.

Tras enfrentamiento, detienen a ‘el Jano’, operador de ‘Los Chapitos’

Autoridades consideran a Mauro Alberto Núñez Ojeda como “importante operador de la célula delictiva Los Chapitos y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán”.

Refrenda México relación con Surinam

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo de esa nación, Albert Ramdin, quien realiza una visita al país
Anuncio