°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte de EU suspende orden de silencio contra Trump

Imagen
Tanya Chutkan, la jueza federal que supervisa el caso de interferencia electoral de 2020 contra el expresidente Donald Trump. Foto Ap
Foto autor
Afp
03 de noviembre de 2023 18:22

Washington. Una corte federal de apelaciones en Estados Unidos ordenó este viernes una suspensión temporal de la restricción de comentarios impuesta al ex presidente Donald Trump, hasta que ésta pueda escuchar los argumentos del caso.

La juez de distrito Tanya Chutkan ordenó a Trump el mes pasado no hacer ataques públicos a los fiscales, personal de la corte o a potenciales testigos antes de su juicio en marzo por presuntamente conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020.

El fallo de Chutkan ocurrió luego de que el fiscal especial Jack Smith, blanco frecuente de la ira de Trump, presentó una moción argumentando que la retórica incendiaria de Trump amenazaba con socavar su juicio.

Trump ha descrito a Chutkan en comentarios públicos y en redes sociales como una "jueza que odia a Trump" y a los ayudantes de Smith como un "equipo de matones" y a la capital estadunidense como una ciudad "sucia y plagada de criminalidad" con una población "antiTrump de más del 95 por ciento".

Trump, candidato favorito para la nominación republicana a las elecciones presidenciales de 2024, apeló la orden de silencio en una corte federal del distrito de Columbia, argumentando que iba contra su derecho a la libre expresión.

La corte de apelaciones ordenó una suspensión temporal de la orden hasta que pueda escuchar los argumentos orales del caso el 20 de noviembre.

Sin embargo, la orden no prohíbe a Trump referirse al presidente Joe Biden, al Departamento de Justicia o a la capital de la nación. Trump también tiene una orden de silencio por el caso civil por fraude en Nueva York y ha sido multado por un total de 15 mil dólares por violar dicha orden en dos ocasiones.

Trump fue acusado en Washington por presuntamente tratar de cambiar los resultados de las elecciones de 2020 en un esfuerzo coordinado que llevó a la asonada del 6 de enero de 2021 por parte de seguidores suyos en el Capitolio.

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.
Anuncio