°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Femsa planea completar venta de activos en 2024 para recortar deuda

Imagen
Foto Europa Press
03 de noviembre de 2023 20:40

La mexicana Femsa –que controla una de las embotelladoras de Coca-Cola más grandes del mundo y la extensa cadena de tiendas de conveniencia Oxxo– planea concluir una serie de ventas de activos el próximo año con el fin de reducir la deuda, dijo un ejecutivo de la compañía.

Femsa vendió este año sus participaciones en la cervecera holandesa Heineken y en el mayorista estadunidense Jetro Restaurant Depot.

Los negocios que quedarían por vender representan alrededor de 10 por ciento del plan inicial de desinversión de la compañía para volver a centrarse en las operaciones principales, dijo el director de Relaciones con Inversionistas de Femsa, Juan Fonseca, en una entrevista con Reuters.

Algunas operaciones de almacenamiento, así como los negocios de distribución, logística y refrigeración ya no encajan en la estrategia de la empresa y podrían ser vendidos, detalló.

Las acciones de Femsa han subido más de 40 por ciento este año tras caer 4.8 por ciento en 2022, mientras que las ventas de activos en 2023 han recaudado más de 7 mil millones de dólares.

Otras compañías mexicanas también se han movido para simplificar su estructura, mediante la escisión de algunos negocios, como la cadena de televisión Televisa y el conglomerado Alfa, aunque sus acciones no han respondido tan positivamente.

Femsa, que el año pasado adquirió el operador suizo de quioscos Valora por mil 150 millones de dólares, planea concentrarse en sus operaciones minoristas, de embotellado y de tecnología financiera (fintech).

Además, está capitalizando la ubicuidad de sus tiendas Oxxo promoviendo servicios fintech en ellas, como cuentas digitales y tarjetas de débito, explicó Fonseca.

Está programado que el negocio de fintech de la compañía, llamado Spin, llegue a 10 millones de clientes para 2024 desde los cerca de 8.8 millones actuales, dijo.

Otra estrategia potencial para Spin podría consistir en canalizar a través de la plataforma las remesas de los mexicanos desde el extranjero, que alcanzaron 47 mil millones de dólares entre enero y septiembre, agregó el ejecutivo.

Femsa registró una caída de 9 por ciento en el beneficio neto del tercer trimestre, citando el impacto de la fortaleza del peso mexicano, que Fonseca señaló que podría compensarse a corto plazo mediante coberturas.

El aumento de los costos de las materias primas y de la mano de obra, provocado por los incrementos salariales anuales impuestos por el gobierno mexicano, son los dos mayores retos para el crecimiento de la compañía, cuyo negocio escalado le ha permitido automatizar algunos procesos y está buscando formas de reducir los costos energéticos.

Boric dice que Trump impulsa la “ley del más fuerte” y que pretende ser un nuevo emperador

Boric viajó a la India el lunes anterior y con el primer ministro Narendra Modri, acordaron negociaciones para suscribir un Acuerdo de Asociación Económica Integral ojalá durante 2025; anuncio conocido en la víspera de que Trump diera a conocer la imposición de aranceles globales.

Temores mundiales arrastran a la BMV; cae 4.8% este viernes

Las pérdidas de la bolsa mexicana van en línea con las caídas que tuvieron este viernes los principales mercados en el mundo.

Resiente peso efecto de aranceles; pierde 50 centavos contra el dólar

La sesión de este viernes estuvo marcada por diversas noticias: por la mañana se dio a conocer que China tomará represalias en contra de Estados Unidos en caso de no llegar a una solución por medio del diálogo.
Anuncio