°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabre sus puertas el Museo Nacional de Arte Maya en Guatemala

Imagen
El Museo Nacional de Arte Maya, en Guatemala, abrió sus puertas luego de dos años de cierra por mantenimiento. Foto www.culturaguate.com
03 de noviembre de 2023 18:42

Guatemala. Luego de permanecer cerrado desde el 2021 debido al daño causado por lluvias, el Museo Nacional de Arte Maya: Arqueología y Etnología, abrió sus puertas hoy en la capital guatemalteca.

El recinto resguarda piezas del período prehispánico y posteriores a la fusión cultural tras la conquista de España; algunos de sus tesoros tienen más de tres mil años de antigüedad.

Ese centro cultural tiene cuatro mil 200 metros cuadrados de espacio de exhibición, divididos en ocho salas, y dos mil más destinados a la restauración e investigación de los objetos que integran sus múltiples selecciones.

Además alberga 35 mil vestigios arqueológicos y 15 mil etnológicos, que se complementan con una pequeña colección de esculturas, pinturas, réplicas, modelos arquitectónicos, dioramas y escenografías.

También guarda piezas elaboradas en obsidiana proveniente del altiplano guatemalteco, con representaciones de deidades y símbolos celestes entre lunas, estrellas y constelaciones.

De 2020 a la fecha, el gobierno de ese país invirtió 187 millones de quetzales (casi 24 millones de dólares) en proyectos de recuperación y promoción del patrimonio, expresó el presidente Alejandro Giammattei.

En la reinauguración, el mandatario reiteró la importancia de devolverles a las artes y la cultura el lugar que se merecen y resaltó el legado del exdirector Daniel Aquino quien murió el año pasado y cuyo nombre será denominada la sala de conferencias.

 

Javier Marín explica su proyecto artístico para la fachada de la Sagrada Familia

El artista nacido en Uruapan, Michoacán, fue preseleccionado para culminar la obra de Gaudí en Barcelona.

Relanzan el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

La Secretaría de Cultura pretende con ello saldar una deuda histórica con las comunidades indígenas y afromexicanas. De inicio realizará un censo sobre los artesanos en México.
Anuncio