°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subirá precio de TUA en el AIFA a partir del 9 de noviembre

Imagen
A partir del próximo 9 de noviembre el precio de la tarifa de uso de aeropuerto (TUA) en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles subirá 8 por ciento en operaciones nacionales y 20 por ciento en vuelos internacionales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
02 de noviembre de 2023 10:32

Ciudad de México. A partir del próximo 9 de noviembre el precio de la tarifa de uso de aeropuerto (TUA) en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles subirá 8 por ciento en operaciones nacionales y 20 por ciento en vuelos internacionales.

De este modo, la TUA nacional pasará de 245 a 266 pesos y la internacional de 21.15 dólares a 26.62 dólares (5.47 dólares más), en pesos mexicanos pasaría de 372 a 468 pesos (al tipo de cambio promedio de este jueves).

La TUA está expresada en dólares estadunidenses y se determina su equivalente en pesos según el promedio mensual del tipo de cambio del Banco de México.

En su cuenta de Twitter el AIFA informó que actualiza su TUA, la cual entrará en vigor el jueves de la próxima semana; sin embargo, aseguró que con dicho incremento la tarifa se mantiene como una de las más bajas del país.

Por otra parte, Aeroméxico señaló que las operaciones aéreas de salida y entrada en el AIFA están siendo afectadas debido a la presencia de niebla. En su cuenta de Twitter agregó que la seguridad de los pasajeros es primero y los invitó a conocer los estatus de sus vuelos en su página de internet.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio