°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco central inglés mantiene su tasa en 5.25%

Imagen
A través de sus redes sociales, el Banco de Inglaterra dio a conocer la decisión de mantener su tasa de interés en 5.25%. Foto tomada de X @bankofengland.
02 de noviembre de 2023 18:49

Londres. El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo de nuevo sin cambios su tipo de interés de referencia en 5.25 por ciento este jueves, pero retrasó su objetivo de devolver la inflación a 2 por ciento a finales de 2025, en vez del segundo trimestre de ese año.

El Comité de Política Monetaria (MPC) “votó por mayoría de 6 a 3 a favor de mantener los tipos sin cambios en 5.25 por ciento”. Tres miembros se mostraron a favor de subirlos un cuarto de punto porcentual, informó el banco central británico en las actas de su reunión.

El BoE prosiguió así su pausa, iniciada en septiembre, tras un ciclo de 14 endurecimientos consecutivos que llevaron su tipo de interés oficial a su nivel más alto desde principios de 2008.

Las autoridades monetarias británicas, al igual que las de la Reserva Federal (Fed) el día anterior, se guiaron por un alza de las tasas de mercado que se espera que lastre la actividad económica en las principales economías desarrolladas, ralentizando aún más el crecimiento en la zona euro y Reino Unido, que ya está cayendo por debajo de cero, y enfriando el crecimiento de Estados Unidos, que en el tercer trimestre año se situó en 4.9 por ciento.

También el Banco de Noruega tomó la decisión el jueves de mantener sus tipos sin cambios, y el Banco Central Europeo (BCE) se pronunció a favor de una pausa la semana pasada, tras diez subidas consecutivas.

Así, la decisión del BoE sitúa a los tres principales bancos centrales del mundo en una pauta de mantenimiento “más alta durante más tiempo”.

La duración de la pauta dependerá de cómo se comporte la inflación, de la fortaleza del crecimiento estadunidense y la profundidad de las desaceleraciones que se están produciendo en Europa y el Reino Unido, y de si los mercados de renta fija mantienen los elevados costos de endeudamiento.

El Banco de Japón sigue siendo el caso atípico, pues aún intenta dejar atrás décadas de inflación demasiado baja.

Aranceles de EU causarán "graves perjuicios" a países pobres: China a OMC

Asegura que en algunos casos podrán acarrear una "crisis humanitaria".

Parlamento británico aprueba la nacionalización de British Steel

Solo falta la promulgación formal por el rey Carlos III para su entrada en vigor. Keir Starmer visita por sorpresa los altos hornos de Scunthorpe.

Fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump

"En los últimos dos días estamos más unidos”, dicen empleados de compañía de árboles navideños. “Queremos salir adelante de esta fase difícil con el resto del país".
Anuncio