°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Otis’ es un "llamado de alerta" sobre cambio climático

Daños causados en colonias de Acapulco, Guerrero, tras el paso de Otis. Foto Alfredo Dominguez
Daños causados en colonias de Acapulco, Guerrero, tras el paso de Otis. Foto Alfredo Dominguez
02 de noviembre de 2023 15:40

Ciudad de México. La escalada de intensidad que Otis registró en horas, antes de golpear la costa de México y volverse el “peor huracán de nuestra historia”, es un “llamado de alerta sobre los desafíos que nos esperan” en la región; de inicio, el cambio climático, advirtió la canciller Alicia Bárcena.

Otis es muestra del calentamiento de los océanos y de los efectos que puede dejar el cambio climático en América Latina y el Caribe, la región “no más pobre, pero sí la más desigual” del mundo, enfatizó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Es por ello que se requiere un modelo de desarrollo que tenga como pilares la prosperidad económica, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental, enfatizó la canciller mexicana, en un foro convocado por el Banco Interamericano de Desarrollo (PIB) en el marco de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP por su sigla en inglés).

Minutos antes, en el mismo foro, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, enfatizó que países como el suyo ―una nación caribeña situada en una isla donde la principal actividad económica es el turismo― es de los que menos contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero, pero son los más afectados a los cambios climáticos.

Cada año se presupuesta dinero para atender infraestructura dañada, en lugar de destinarlo a otras necesidades sociales, como educación, explicó Abinader; al grado de que los efectos atmosféricos y relacionados con el clima cuestan 0.3 por ciento del producto interno bruto (PIB) esto cada cuatro años es más un punto, enfatizó.

Imagen ampliada

Arancel al jitomate no descarrilará la industria: FIRA

La producción de EU será incapaz de abastecer el producto en su territorio, expresó el director general de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, Alan Elizondo.

Informa Donald Trump que logró “gran acuerdo” comercial con Indonesia

En su red social Truth Social, el magnate informó que la nación asiática pagaría aranceles del 19 por ciento y que EU no abonaría gravámenes.

Brasil, China e India serían muy afectados por sanciones derivadas de negocios con Rusia: Rutte

El secretario general de la OTAN se reúne con senadores del Congreso de EU.
Anuncio