°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantea PEF 2024 reducción de más de 13 mmdp a órganos autónomos

Imagen
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
01 de noviembre de 2023 22:05

Ciudad de México. El proyecto de dictamen sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024 plantea reducir en más de 13 mil 262 millones de pesos lo solicitado por órganos autónomos,  y alrededor de 4 mil 991 millones de pesos a ramos administrativos. La mayor disminución es para el Poder Judicial, 6 mil 465 millones de pesos, de los cuales corresponden casi 5 mil 376 millones de pesos al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Otro de los órganos en los que se perfila reducir presupuesto en el último año de gestión del actual gobierno es el Instituto Nacional Electoral, por 5 mil 3 millones de pesos. Había solicitado 37 mil 770 millones de pesos y la propuesta es que reciba 32 mil 767 millones de pesos.

A diferencia de otros años, esta ocasión, el proyecto que comenzó a circular esta noche no precisa a donde se irán las reasignaciones, aunque entre diputado se menciona que se destinarán para atender la emergencia en Guerrero, por el paso del huracán Otis, lo cual dependerá de la negociación a la que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador y en la que están de acuerdos los otros dos poderes, Judicial y Legislativo. Esta bolsa, incluso, podría aumentar.

Los integrantes de la Comisión de Presupuesto  discutirán el proyecto este viernes, con el fin de subirlo al pleno el próximo lunes, para aprobarlo en lo general en dos rondas de discusión y, a partir del martes, iniciar con las reservas en lo particular.

De acuerdo con el proyecto de dictamen, se contemplan 69 mil 400 millones de pesos para el CJF; 5 mil 787 millones de pesos, para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con una reducción de 322 millones de pesos; para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se proponen tres mil 122 millones de pesos; es decir, se le reducirán 767 millones de pesos.

Para la Comisión Federal de Competencia Económica se plantean casi 688 millones de pesos, 86 millones menos de lo solicitado; para el INAI, mil 97 millones, tras una reducción de 71 millones de pesos.
El proyecto de dictamen también contempla que el Poder Legislativo tenga una reducción en su propuesta de presupuesto de mil 636 millones de pesos, de los cuales 937 millones corresponden a la Cámara de Diputados; 410 millones al Senado y 289 millones a la Auditoría Superior de la Federación.


TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz por presentarla extemporánea

"Se presentó fuera del plazo legal de 48 horas. Por tanto se actualiza la causal de improcedencia", sentencia el proyecto del magistrado Felipe de la Mata.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.
Anuncio