°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prisiones de Ecuador registran disturbios y amenazas de huelgas de hambre

Imagen
Miembros de la Policía Nacional permanecen afuera del penal de Turi en Cuenca, Ecuador. Foto Afp
01 de noviembre de 2023 21:24

Quito. Varias cárceles de Ecuador registraron este miércoles incidentes debido a amenazas de un grupo de delincuencia organizada en contra de autoridades y funcionarios penitenciarios para presionar por el traslado masivo de reclusos de su organización, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

El SNAI, ente que controla las prisiones, indicó en un comunicado que "este traslado resulta antitécnico y representa una intimidación y chantaje al Estado ecuatoriano", por lo cual presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado "sobre estos actos criminales" que atentan contra la seguridad de los ecuatorianos.

Agregó que las acciones, según las amenazas recibidas, van desde huelgas de hambre, retención de servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria, así como de otros funcionarios administrativos.

Frente a ello, señaló, el SNAI solicitó de manera inmediata el apoyo de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para precautelar la seguridad de los centros carcelarios y la integridad de la población penitenciaria y del personal.

Medios locales reportaron que, en el contexto de estos disturbios, varios reclusos subieron a los techos de la cárcel de Turi, en la ciudad andina de Cuenca, en la provincia de Azuay (sur), donde además fueron retenidos guardias y funcionarios penitenciarios.

Ecuador enfrenta desde febrero de 2021 una crisis carcelaria producto de constantes enfrentamientos entre reos de bandas rivales del narcotráfico, que han dejado más de 400 presos asesinados, según las estadísticas oficiales.

El pasado 26 de septiembre, el gobierno renovó por 30 días el estado de excepción por "grave conmoción interna" en las cárceles del país, medida está vigente desde el pasado 24 de julio.

Estima ONU 500 mil desplazados en Gaza desde el fin de la tregua

La reanudación de las hostilidades derivó de la negativa de Hamas de extender el alto al fuego y la liberación de rehenes, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Impiden a senador de EU visitar en megacárcel de Bukele a salvadoreño deportado por error

En una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, dijo no tener planes de devolver a suelo estadunidense a Kilmar Ábrego García.

Apagón masivo en Puerto Rico por falla en central eléctrica

Se pusieron en marcha unidades de respaldo mientras se investiga el incidente, informó la empresa Genera.
Anuncio