°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Alemania pide “perdón” por masacres coloniales en Tanzania

Frank Walter Steinmeier, presidente de Alemania. Foto Afp / Archivo
Frank Walter Steinmeier, presidente de Alemania. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
01 de noviembre de 2023 11:31

Berlín. El jefe de Estado alemán pidió "perdón" el miércoles por los abusos cometidos por las fuerzas coloniales de su país en Tanzania, durante una visita a Songea, lugar de la masacre de Mayi Mayi a principios del siglo XX.

"Me inclino ante las víctimas del dominio colonial alemán. Y como presidente, quiero pedir perdón por lo que los alemanes han hecho sufrir aquí a vuestros antepasados", dijo Frank Walter Steinmeier, según el texto de un discurso difundido por sus servicios en Alemania.

Entre 1905 y 1907, las tropas coloniales alemanas masacraron entre 200 mil y 300 mil representantes de los mayi-mayi después de un levantamiento de estos últimos, según estimaciones proporcionadas por los historiadores.

Steinmeier habló de la suerte del jefe Songea Mbano, un líder de la rebelión en ese momento, ahorcado y decapitado por los alemanes junto con 66 de sus combatientes.

"Cualquiera en Alemania que sepa más sobre la historia colonial alemana debe estar horrorizado por la magnitud de la crueldad con la que actuó el país", continuó.

"¡Me da tanta vergüenza! Me avergüenzo de lo que los soldados coloniales alemanes han hecho sufrir a vuestros antepasados", declaró ante los descendientes del jefe Songea, según el texto del discurso.

La visita a Tanzanía de Steinmeier, cuyo cargo es esencialmente honorario en Alemania pero que tiene un papel de garante moral del país, tiene lugar al mismo tiempo que la del rey Carlos III en Kenia, que también condenó los abusos coloniales de su país, el Reino Unido.

Imagen ampliada

Colapsa túnel industrial en California; al menos 15 trabajadores atrapados

Al momento, no se reportan heridos y se trabaja en el rescate de los obreros. El túnel se estaba construyendo como parte de un proyecto de saneamiento.

Milei se desmarca del caso de vuelo procedente de EU con una única pasajera

El llamado escándalo de las valijas tomó fuerza en las últimas horas a raíz de un dictamen de dos fiscales que señalaron varias irregularidades en torno al vuelo privado arribado el 26 de febrero

Desconfía Gustavo Petro de la transparencia en las elecciones de 2026

La transparencia del proceso electoral de 2026 en Colombia ha sido puesta en duda por el presidente Gustavo Petro
Anuncio