°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue el proceso de extinción de 12 fideicomisos iniciado hace 3 años

Imagen
La SHCP detalló que al 30 de septiembre de 2023, los recursos disponibles en fideicomisos públicos ascienden a 536 mil 333.7 millones de pesos. Foto Marco Peláez / Archivo
01 de noviembre de 2023 08:24

La extinción de fideicomisos decretada hace tres años aún no se ha concretado del todo. Persisten 12 que se encuentran en ese proceso –como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), con 43 por ciento de avance en su baja– y que con recursos mínimos, incluso algunos en ceros, aún no concluyen los trámites que formalmente los eliminen, exhiben los informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La dependencia reportó que al 30 de septiembre de 2023, los recursos disponibles en fideicomisos públicos ascienden a 536 mil 333.7 millones de pesos, 103 mil 823 millones de pesos más que en el mismo periodo del año pasado. Eso incluye una parte mínima, pero aún remanente, de los 109 instrumentos que los legisladores decidieron extinguir en octubre de 2020, en seguimiento a un decreto previo publicado por la Presidencia.

En abril de ese año, con el reciente estallido de la pandemia de covid-19, la Secretaría de Hacienda publicó un decreto en el que instruía a pares y otras entidades de la administración pública a extinguir o dar por terminados todos los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos en los que fueran responsables y asumir las obligaciones derivadas de dichos instrumentos, con cargo a su presupuesto. Los derechos adquiridos por trabajadores y otras legislaciones hicieron que el Congreso acotara a 109 los fideicomisos que debían desaparecer.

Durante 2020, en los 109 fideicomisos que fueron objeto del decreto había 65 mil 853.5 millones de pesos, y en los 12 que aún se encuentran vigentes había de inicio 29 mil 798.1 millones de pesos. Al cierre de septiembre, Hacienda muestra que la mayor parte del recurso fue transferido a la Tesorería de la Federación, donde se mezcla con las otras bolsas de recursos y a la fecha en esa docena de fideicomisos que aún están en proceso de extinción quedan 468.7 millones de pesos.

La cifra resumida por Hacienda tiene discrepancias de 6.3 millones de pesos al sumar uno por uno los instrumentos en proceso de extinción que aún cuentan con recursos.

Énfasis en infraestructura

De acuerdo con los datos de Hacienda, entre los instrumentos donde no ha concluido la baja, el Fideicomiso para promover el acceso al financiamiento de mipymes y emprendedores, al cierre de septiembre contaba con disponibilidades por 356 millones 628 mil pesos, incluso en el periodo tuvo ingresos por 836 millones 460 mil pesos. El fideicomiso 2003 (Fonden), que fue sustituido por un programa presupuestario, tenía en septiembre 95 millones 961 mil pesos en disponibilidad e ingresos por 11 millones 839 mil pesos, y el Fondo de inversión y estímulos al cine (Fidecine) reportó 14 millones 914 mil pesos en disponibilidades.

Al margen de los fideicomisos en extinción, Hacienda destacó que del total de los recursos disponibles al tercer trimestre de 2023, 498 mil millones de pesos (92.9 por ciento) se concentró en 25 actos jurídicos, lo cual representó un incremento de 78 mil 481.2 millones de pesos respecto del mismo periodo de 2022. Destacan los dedicados a infraestructura: el Fondo Nacional de Infraestructura donde hay 88 mil 294.2 millones de pesos, y el Fideicomiso público de administración y pago para la contratación de servicios de obra pública, donde la Defensa Nacional tiene una reserva de 50 mil 343.2 millones de pesos.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio