°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hilan remesas 41 meses consecutivos al alza: BBVA

Imagen
Las remesas acumulan una racha de 41 meses consecutivos al alza, iniciada desde el mes de mayo de 2020, informó BBVA. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de noviembre de 2023 14:40

Ciudad de México. El flujo de remesas que envían los connacionales a sus familias en México lleva 41 meses al alza, dio a conocer este miércoles BBVA.

Lo anterior, luego que por la mañana el Banco de México (BdeM) informó que en septiembre, llegaron al país cinco mil 613 millones de dólares por remesas familiares, y que el flujo acumulado en lo que va del año asciende a 47 mil 71 millones de dólares.

“Con el último dato reportado, las remesas acumulan una racha de 41 meses consecutivos al alza, iniciada desde el mes de mayo de 2020, y suman cinco meses consecutivos con ingresos superiores a los cinco mil 500 millones de dólares”, dijo el banco.

BBVA precisó que en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el flujo de remesas que han llegado durante los primeros nueve meses del año supera o se acerca a los cuatro mil millones de dólares.

En Guanajuato, la cifra asciende a cuatro mil 48 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2023; en Jalisco, el monto llega a cuatro mil 27 millones de dólares, y en Michoacán, la cantidad asciende a tres mil 985 millones de dólares.

Refirió que Chiapas se mantiene como la cuarta entidad federativa con más remesas, con tres mil 246 millones de dólares durante los primeros nueve meses del año, impulsado por un rápido crecimiento de este flujo en los últimos 4 años. En la quinta posición se ubica el Estado de México con tres mil 229 millones de dólares.

En tanto, BBVA apuntó que Chiapas mantiene un crecimiento muy acelerado en la recepción de las remesas durante los últimos años y solo en los primeros nueve meses de 2023 ha reportado una tasa de crecimiento de 46.7 por ciento respecto al mismo periodo pero del año pasado.

“La inserción de migrantes oriundos de Chiapas y la migración de tránsito que atraviesa ese estado son los principales motivos que explican este fuerte crecimiento en las remesas”, agregó el banco.

Sheinbaum celebra reconocimiento del BM; México, líder en reducción de pobreza en AL

“La economía mexicana está fuerte”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina.

Rechaza Sheinbaum recesión y afirma solidez económica con inversiones y Plan México

Atribuyó el reporte de caída económica del Inegi a la renovación del gobierno federal. Cuando una administración concluye se cierran obras públicas y con la entrada de la nueva se anuncian otras.

Cayó el valor de la construcción en febrero; suma ocho meses a la baja

Tras la conclusión de las obras insignia del sexenio pasado, el personal ocupado total en la industria de la construcción cayó 0.1 por ciento a tasa mensual, en febrero pasado.
Anuncio