°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remiten al juzgado cívico a tres conductores por Rodada del Terror

Imagen
Jóvenes realizan la llamada “Rodada del Terror” por las calles de la Ciudad de México, el 29 de Octubre del 2023. Foto Marco Pelaez
01 de noviembre de 2023 15:47

Ciudad de México. A pesar del despliegue policiaco, los motociclistas han seguido su tradición por el Día de los Muertos y durante su cuarta Mega Rodada del Terror, 95 motocicletas fueron remitidas a corralón y tres conductores al juzgado cívico por infringir el Reglamento de Tránsito.

Desde el pasado sábado cerca de la medianoche, decenas de motociclistas han circulado caracterizados de monstruos, calaveras, fantasmas y demonios solos o acompañados a gran velocidad por vías primarias y secundarias, sin respetar las normas.

Ante los riesgos, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han cerrado vías para impedir el acceso de los motociclistas.

En avenida Paseo de la Reforma 284 uniformados, apoyados con 74 patrullas, 15 motopatrulla, cuatro grúas y dos remolques, fueron distribuidos en el corredor de avenida Paseo de la Reforma en sus cruces con las glorietas de Amajac, del Ángel de la Independencia, de la Torre del Caballito, la Diana Cazadora, del Ahuehuete.Además de las avenidas De los Insurgentes e Hidalgo.

Con el despliegue la SSC busca evitar congestionamientos viales en los carriles centrales de las avenidas, principalmente del primer cuadro de la ciudad, porque el desafío de los motociclistas es llegar al centro.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.

GOBCDMX refuerza seguridad policiaca en Topilejo, Tlalpan

Gobierno de la Ciudad de México refuerza seguridad en Topilejo con entrega de patrullas y operativos permanentes.

500 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc debe conmemorarse en Tlatelolco

La discusión sobre los restos del Tlatoani debe predominar lo histórico, no lo político, asevera el escritor Enrique Ortiz García.
Anuncio