°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone AMLO dar 15 mil mdp de fideicomisos del PJF a Acapulco

31 de octubre de 2023 08:38

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso un acuerdo al Poder Judicial a fin de que los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos con los que contaba y que el Congreso determinó cancelar se asignen a un fondo para apoyar a los damnificados de Acapulco. Al señalar que esto agilizará la asignación de estos recursos sin esperar un litigio legal con la decisión, con la posibilidad de que el Poder Judicial forme parte del consejo que vigilará el ejercicio de estos recursos.

Durante su conferencia, el mandatario sostuvo que este acuerdo permitiría destrabar procesos administrativos y agilizaría esta asignación porque de lo contrario habría que esperar la aprobación y publicación del presupuesto y aguardar si no hay recursos legales contra esta aprobación.

López Obrador retomó la polémica en torno a los fideicomisos y la posibilidad de que se promueva una controversia constitucional, solicitando que se respete la decisión de los senadores y diputados. “No pueden corregirle la plana del poder judicial en algo que tiene que ver con ingresos y presupuesto. Eso le corresponde al Poder Legislativo. Si ya decidió el Congreso que esos fideicomiso son abusos, un fondo de privilegiados y ese dinero puede usarse en beneficio de la gente. ¿Cómo van a alegar que actuó mal el Poder Legislativo?”

López Obrador dijo que la desaparición de estos fideicomisos no impactaría en el presupuesto de 2024 del Poder Judicial, porque solicitaron 84 mil millones de pesos. Sin embargo, más adelante, consideró que Con base en la partida asignada, se reducen los salarios de los altos mandos del Poder Judicial que violan la Constitución (porque perciben más salario que el Presidente), podrían reducirse los ingresos y compensaciones a ministros y altos funcionarios.

Con ello, consideró, se podrían acumular entre 2 mil y 3 mil millones de pesos, que se podrían destinar a becas para estudiantes pobres (que era la propuesta original que había hecho con los 15 mil millones de pesos antes del impacto en Guerrero, del huracán Otis).

Imagen ampliada

Maestros de la CNTE declaran un “receso” en su jornada de lucha

El dirigente magisterial Pedro Hernández Morales exigió al gobierno federal suspender “todo descuento indebido a los trabajadores de la educación”.

Destruyen narcolaboratorio en Culiacán, Sinaloa

La afectación para la delincuencia fue estimada en 81 millones de pesos.

Suman 5 mil 330 detenidos en Operación frontera norte, reportan

También se ha logrado el aseguramiento de 4 mil 345 armas de fuego que iban a ser ingresadas ilegalmente a México, indicaron autoridades federales.
Anuncio