°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia reduce por primera vez cultivos de coca en siete años

Imagen
Cultivo de coca en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Afp
31 de octubre de 2023 19:42

La Paz. Bolivia redujo por primera vez en siete años sus cultivos de coca, al pasar de las 30 mil 500 hectáreas en 2021 a 29 mil 900 hectáreas en 2022, informó este martes la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

"Para el año 2022 hubo una disminución del 2 por ciento respecto al 2021", dijo el organismo en su informe anual.

Los datos, recabados a partir de imágenes satelitales, muestran por primera vez una reducción de cultivos tras siete años de sostenido incremento.

Bolivia permite la siembra y comercialización de la hoja de coca para el mascado, infusiones y rituales religiosos.

Las autoridades fijaron un máximo de 22.200 hectáreas.

Sin embargo, parte de la producción se desvía hacia la fabricación de cocaína. El país es el tercer productor de esta droga después de Perú y Colombia, según Naciones Unidas.

Los cultivos en Bolivia se concentran en los valles subandinos de Yungas de La Paz y la región del Trópico de Cochabamba (centro).

Desde la década de los años 80, Bolivia realiza tareas de erradicación de cultivos de coca, a cargo de una fuerza de tarea conjunta de policías y militares.

En 2015 los cultivos alcanzaban 20 mil 200 hectáreas y desde entonces el aumento había sido constante hasta el año pasado: 23 mil 100 hectáreas (2016), 24 mil 500 (2017), 23 mil 100 (2018), 25 mil 500 (2019), 29 mil 400 (2020), 30 mil 500 (2021).

Gustavo Petro cree que EU le retiró su visa

El Departamento de Estado ratificó en febrero pasado que el gobierno del presidente, Donald Trump, mantenía una serie de sanciones se impusieron a Colombia

Seguirán anuncios antiinmigrantes en otros países: Seguridad Nacional de EU

“Pederastas. Violadores. Asesinos. Estos son sólo algunos de los ilegales que han sido multados, encarcelados y deportados gracias al presidente (Donald) Trump”, señaló Noem.

Miles rinden homenaje en Argentina al papa Francisco

Se reunieron la Catedral metropolitana y en la parroquia de San José, donde comenzó su vida religiosa.
Anuncio