°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP: se dará alivio fiscal a contribuyentes de zonas afectadas

Imagen
Elementos del Ejército Mexicano retiran escombros en una calle siniestrada tras el paso del huracán ‘Otis’, en Acapulco. Foto Alfredo Domínguez
31 de octubre de 2023 07:54

En seguimiento a la declaratoria de emergencia lanzada para Guerrero por los daños del huracán Otis, el gobierno federal otorgará beneficios fiscales a los contribuyentes de la entidad, a fin de contribuir a la reactivación de la planta productiva y, de esta forma, preservar las fuentes de empleo, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Los estímulos comprenden la deducción inmediata y al 100 por ciento de inversiones, la devolución de impuesto al valor agregado en la mitad de plazo, la prórroga en el pago de retenciones mensuales por todo tipo de impuestos, así como la exención en los abonos provisionales del impuesto sobre la renta este trimestre y el primero de 2024, consigna el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

En personas físicas se elimina la obligación de efectuar los pagos mensuales para quienes tributan en el Régimen Simplificado de Confianza; para los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal se podrá diferir la presentación de las declaraciones del quinto y sexto bimestres del ejercicio fiscal 2023.

Tampoco se cobrarán impuestos sobre las donaciones que reciban las personas que tienen su casa en el área golpeada por Otis, con la finalidad de no mermar el apoyo económico. Todos los beneficios fiscales sólo aplicarán para los contribuyentes que tengan su domicilio fiscal en las zonas afectadas o que cuenten con una sucursal, agencia o cualquier otro establecimiento en ellas, acotó la dependencia.

No se sancionará a gasolineras, sólo serán exhibidas en las conferencias: Sheinbaum

La gente estará informada y no comprará en ellas, informó la Presidenta.

El nerviosismo le pega a los mercados de Estados Unidos, mexicanos lo esquivan

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar

Índice internacional de la moneda estadunidense cayó este lunes en Asia a niveles no vistos desde 2021.
Anuncio