°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconstrucción de Acapulco llevará hasta 2 años: Concamin

Imagen
El encuentro estuvo encabezado por el empresario Carlos Slim Helú y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Foto tomada de la cuenta de 'X' @PedroCasas
31 de octubre de 2023 21:54

Ciudad de México. La reconstrucción de Acapulco, puerto devastado por el huracán Otis tardará hasta dos años, pero lo primero es abastecer de alimentos a la población afectada, acordó la iniciativa privada en una reunión encabezada por Carlos Slim Helú, el empresario más acaudalado del país, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Se calcula que la reconstrucción tarde al menos dos años, porque las afectaciones fueron mayores, pero se debe de trabajar lo más rápido posible, porque se debe reactivar el turismo, que es lo que deja mayor derrama económica a Acapulco”, dijo José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

En un encuentro realizado en el Museo Soumaya, Slim Helú abrió la sesión donde resaltó la importancia de trabajar juntos, gobierno y sector privado, para reactivar la economía a través de acciones coordinadas.

Slim Helú subrayó que necesario acelerar la reconstrucción para reactivar el turismo y abastecer de alimento al puertos guerrerense.

“Fue un encuentro en donde hubo muchas propuestas para reactivar la economía, porque el huracán golpeó a todo el comercio, por ejemplo el 50 por ciento de los restaurantes fueron destruidos y otros tantos sufrieron afectaciones”, dijo Abugaber Andonie.

El empresario comentó que se realizarán mesas de trabajo para materializar la reconstrucción económica y turística. Abundó que estarán coordinadas por las secretarías de Hacienda (SHCP) y Economía (SE).

“Hay urgencia de llevar alimentos enlatados y agua, porque son las principales necesidades que tiene la gente”, resaltó.

Anotó que es importante trabajar junto con el gobierno para estar coordinados.

“Total compromiso de la comunidad de negocios binacional”, dijo sobre la reunión Pedro Casas Alatriste, vicepresidente y director general de la American Chamber México (AMCHAM).

Al encuentro acudió Luis Abel Romero,  subsecretario de Industria y Comercio de la SE; Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM); entre otros.

Cabe destacar que en los últimos días el sector privado ha tenido diversos encuentros con el gobierno para crear el plan de reactivación y reconstrucción.

 

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio