°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo caen ante menor preocupación por la oferta mundial

Imagen
El lento crecimiento económico mundial mantendrá los precios del crudo anclados por debajo de 90 dólares el barril este año y el próximo. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de octubre de 2023 19:36

Houston. Los precios del petróleo bajaron este martes, ya que los mercados se mostraron menos preocupados por las posibles interrupciones del suministro derivadas del conflicto de Medio Oriente y por datos que mostraron un aumento de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Estados Unidos.

La mezcla mexicana de exportación retrocedió 82 centavos al cerrar en 78.45 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El Brent para entrega en diciembre bajó 4 centavos, a 87.41 dólares el barril, antes de su vencimiento el martes. El contrato de enero, el más negociado, cayó 1.33 dólares a 85.02 dólares.

El estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en diciembre cayó 1.29 dólares a 81.02 dólares, mientras que los de entrega en enero perdieron 1.18 dólares, a 80.50 dólares.

La negociación fue agitada, con subidas de hasta un dólar durante la sesión, pero los precios siguen por debajo de los 90 dólares el barril.

Un portavoz de Hamas dijo que liberará a varios cautivos extranjeros. “Hemos eliminado parte de la prima de guerra de los precios”, dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

Por su parte, la producción de crudo de la OPEP aumentó en 180 mil barriles diarios (bpd) en octubre, mostró un sondeo de Reuters, impulsada principalmente por Nigeria y Angola.

En tanto, la producción de Estados Unidos alcanzó un nuevo récord mensual en agosto, con 13.05 millones de barriles diarios, reportó la Administración de Información de Energía.

El lento crecimiento económico mundial mantendrá los precios del crudo anclados por debajo de 90 dólares el barril este año y el próximo, a menos que el conflicto entre Israel y Hamas atraiga a más países de Medio Oriente y agrave la escasez de oferta, mostró el martes un sondeo de Reuters.

Los inversores siguen recelosos ante la posibilidad de que otros países entren en el conflicto.

“Aunque los acontecimientos en Medio Oriente aún no han afectado al petróleo, a medida que se intensifica la invasión terrestre, aumenta el riesgo que Irán se involucre, lo que aviva la preocupación por la escasez de suministro”, afirmó Fiona Cincotta, analista senior de mercados financieros de City Index.

(Con información de Redacción)

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.

Banorte analiza vender Bineo, su banco digital lanzado en enero del 2024

Bineo, lanzado en enero de 2024, tiene su licencia propia. En este momento ya no acepta nuevos clientes e invita a sus usuarios a migrar sus operaciones a Banorte.

Pequeños empresarios de EU resienten efectos de los aranceles

Los dueños de pequeños comercios señalaron que las familias han comenzado a gastar menos y que esperan aumentos de costos en sus mercancías.
Anuncio