°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Starlink apoyará conectividad en Gaza, asegura Elon Musk

Imagen
Columna de humo se eleva después del bombardeo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 28 de octubre de 2023. Foto Afp
28 de octubre de 2023 11:09

Washington. Elon Musk informó este sábado que Starlink de SpaceX apoyará los enlaces de comunicación en Gaza con "organizaciones de ayuda reconocidas internacionalmente".

Musk agregó en una publicación en la plataforma de redes sociales X, antes conocida como Twitter, que no estaba claro quién tiene autoridad para los enlaces terrestres en Gaza, pero sí sabemos que "ninguna terminal ha solicitado una conexión en esa zona".

Un corte de los servicios telefónicos y de Internet aisló el sábado a los habitantes de la Franja de Gaza del mundo y entre sí, haciendo prácticamente imposibles las llamadas a sus seres queridos, ambulancias o colegas en otros lugares, mientras Israel ampliaba su asalto aéreo y terrestre.

Las organizaciones humanitarias internacionales afirmaron que el corte, que comenzó el viernes por la noche, estaba empeorando una situación ya de por sí desesperada, al obstaculizar las operaciones para salvar vidas e impedirles ponerse en contacto con su personal sobre el terreno.

Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, los satélites Starlink fueron fundamentales para mantener la conectividad a Internet en algunas zonas a pesar de los intentos de interferencia rusos.

Desde entonces, Musk ha declarado que se negó a ampliar la cobertura sobre la Crimea ocupada por Rusia, negándose a permitir que sus satélites se utilizaran para ataques ucranios contra las fuerzas rusas allí. 

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio