°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la Judicatura tienen miedo a que los maten y piden $1,177 millones

Imagen
Los integrantes del CJF sostuvieron ayer una reunión de trabajo con diputados. Foto 'La Jornada'
27 de octubre de 2023 07:59

Ciudad de México. El magistrado José Montalvo, secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aseguró ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que requieren mil 177 millones de pesos por concepto de riesgo, porque nuestra vida está en riesgo, asunto por asunto.

En respuesta al diputado morenista Hamlet García Almaguer, quien criticó que los bonos de riesgo estén concentrados en seis consejeros de la Judicatura, 945 magistrados de circuito y 762 jueces de distrito, definió que es una prestación al riesgo que asumimos por una sobrexposición de nuestra vida.

Citó que jueces y familiares, así como secretarios, han sido asesinados o secuestrados, como ocurrió en junio de 2023 con un secretario en Zapopan, Jalisco. Y así tenemos muchos casos en los que nuestra labor cotidiana se pone en riesgo momento a momento.

Ayer, durante una reunión de trabajo con legisladores, la oficial mayor del CJF, Gisela Morales, a su vez señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está solicitando como presupuesto para el próximo año 6 mil 109.1 millones de pesos y el CJF, 74 mil 793.3 millones.

Y requieren 466 millones de pesos para crear 45 órganos jurisdiccionales con el fin de cumplir con reformas al Poder Judicial de la Federación. Se pretende crear seis centros de justicia penal federal, tres centros regionales de ejecución penal, 22 tribunales laborales, nueve juzgados de distrito, cuatro tribunales colegiados de apelación y un tribunal colegiado.

Además, crear más juzgados de distrito para atender la creciente demanda de asuntos de diferente índole, entre ellos los migratorios, de derecho a la salud y algunos otros en materia mercantil.

García Almaguer reprochó que pidan 4 millones de pesos para jardinería, cuando edificios de la Corte no tienen más que macetas.

Morales afirmó que esa partida también es para fumigar y exterminar plagas. Y tan sólo en el edificio sede de Pino Suárez, en el Centro, estamos presupuestando 330 mil pesos.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio