°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris mantiene vigilancia sanitaria en Acapulco

Vista de los daños causados ​​tras el paso del huracán 'Otis' en Acapulco, Guerrero. Foto AFP
Vista de los daños causados ​​tras el paso del huracán 'Otis' en Acapulco, Guerrero. Foto AFP
26 de octubre de 2023 13:39

Desde esta mañana se realizan en Acapulco y la costa de Guerrero acciones de vigilancia sanitaria, a fin de prevenir daños a la salud. Con ese objetivo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza supervisiones en refugios temporales, centros de preparación de alimentos y de acopio, sistemas de abastecimiento de agua, depósitos de almacenamiento del líquido para uso y consumo humano, pipas de distribución de agua potable y unidades médicas.

El titular de la Cofepris, Alejandro Svarch encabeza las actividades de saneamiento, mientras que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que desde anoche se encuentra en Acapulco.

Dijo que recorrió el Hospital General Regional número 1, así como los Hospitales “Renacimiento” y “El Quemado” del IMSS Bienestar. Indicó que este día sesionó el comando operativo para la atención de las personas.

Como parte de las operaciones de saneamiento básico en las zonas afectadas por el huracán Otis, se verificará que haya una disposición correcta de excretas en los albergues y en lugares afectados por inundaciones.

La Cofepris también se encargará del abastecimiento y monitoreo de cloro residual y aplicación de hipoclorito de calcio en fuentes de abastecimiento de agua para garantizar su potabilización.

Otra labor del personal sanitario será la de capacitar a las personas en la desinfección de alimentos con plata coloidal, a fin de prevenir enfermedades gastrointestinales. En tanto, se aplicará cal para desinfectar áreas de potencial riesgo.

Imagen ampliada

Salud Casa por Casa será "el programa preventivo más importante del mundo": Sheinbaum

“Le vamos a dar un ejemplo a todo el mundo, porque no hay otro programa como éste, sólo en México, resaltó la mandataria.

Aumento a ritmo lento de población mexicana genera reducción de fecundidad: Rosa Icela

“Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta las mexicanas procreaban más de seis”, señala la secretaria de Gobernación.

Consulados de México en California brindan seguimiento a redadas: SRE

El Consulado en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha atendido otras 35.
Anuncio