°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

USTR solicita revisión laboral bajo T-MEC a subsidiaria de Catepillar

Imagen
Katherine Tai, representante Comercial de EU, solicitó iniciar el proceso a la instalación dedicada a la fabricación de piezas de automóviles remanufacturadas que se ubica en Nuevo Laredo, Tamaulipas, pues la firma presuntamente ha negado el derecho a la libertad de asociación y libertad colectiva y negociación. Foto tomada de Twitter @AmbassadorTai
26 de octubre de 2023 13:35

 

Ciudad de México. La Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) solicitó al gobierno de México realizar una revisión bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) bajo el T-MEC a Tecnología Modificada, subsidiaria de Caterpillar, por una supuesta denegación de derechos a trabajadores.

Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, solicitó iniciar el proceso a la instalación dedicada a la fabricación de piezas de automóviles remanufacturadas que se ubica en Nuevo Laredo, Tamaulipas, pues la firma presuntamente ha negado el derecho a la libertad de asociación y libertad colectiva y negociación.

Se trata de las decimosexta vez que Estados Unidos invoca el MLRR y la onceava ocasión que lo hace en lo que va de 2023.

El 25 de septiembre la Comisión Intersecretaria del Trabajo, en las que participan la USTR, recibió una petición del MLRR del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios “Movimiento 20/32” (SNITIS), luego de que Caterpillar despidió a un trabajador en represalia por realizar actividades de organización sindical.

El gobierno estadunidense determinó que existe evidencia suficiente y creíble de una denegación de derechos que permite la invocación del mecanismo.

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión y 45 días a partir de este jueves para completar la revisión.

“Los trabajadores tienen derecho a organizarse y seleccionar el sindicato de su elección sin represalias ni interferencias por parte de su empleador”, afirmó Tai.

“La acción de hoy demuestra el firme compromiso de Estados Unidos de utilizar el MLRR para salvaguardar el ejercicio de estos derechos fundamentales por parte de los trabajadores”, agregó.

“Tomamos muy en serio las acusaciones de interferencia del empleador en las actividades sindicales en este caso, incluido el despido de un trabajador por organizarse. Estas leyes socavan los derechos de los trabajadores y el desarrollo de sindicatos libres e independientes. La reforma laboral mexicana y el MLRR del T-MEC fueron diseñados para abordar exactamente este tipo de incidente”, dijo la subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, Thea Lee.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio