°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP: cuenta el Fonden con $18 mil millones

Imagen
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo ayer que el Fonden cuenta con 18 mil mdp. Además, el Ejecutivo federal tiene seguros catastróficos y otros recursos para atender emergencias, como la ocurrida en Guerrero. La imagen, del 17 de octubre de 2023. Foto María Luisa Severiano
26 de octubre de 2023 07:56

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró ayer que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) cuenta con 18 mil millones de pesos. Además, el Ejecutivo federal tiene seguros catastróficos y otros recursos para atender emergencias, como la ocurrida en Guerrero.

En su comparecencia ante comisiones del Senado, explicó que el diseño institucional del Fonden (en proceso de extinción) tiene dos componentes: la acumulación de reservas de efectivo (que usualmente se conoce como el ahorro del fondo) y un sistema de gestión financiera pública para pagar facturas de obras de reconstrucción.

Agregó que lo que se retiró del administrador del Fonden, que era Banobras, es el sistema de gestión financiera pública. Es decir, ya no se deja que sea Banobras y los municipios quienes establezcan el sistema de facturas y los proyectos de recuperación. Ahora, enfatizó, se transfieren los recursos a los ejecutores, como la Secretaría de la Defensa Nacional, si activa el Plan DN-III, o cualquier otro ejecutor, como un estado.

Resaltó que la cobertura de reserva de efectivo (que tiene 18 mil millones de pesos) no fue tocada. Además, hay una línea presupuestal de cerca de 10 mil millones de pesos. Agregó que hay 5 mil millones en seguros catastróficos que se contratan cada año, más 485 millones de dólares del bono catastrófico que tiene el país con la Alianza del Pacífico.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio