°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP: cuenta el Fonden con $18 mil millones

Imagen
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo ayer que el Fonden cuenta con 18 mil mdp. Además, el Ejecutivo federal tiene seguros catastróficos y otros recursos para atender emergencias, como la ocurrida en Guerrero. La imagen, del 17 de octubre de 2023. Foto María Luisa Severiano
26 de octubre de 2023 07:56

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró ayer que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) cuenta con 18 mil millones de pesos. Además, el Ejecutivo federal tiene seguros catastróficos y otros recursos para atender emergencias, como la ocurrida en Guerrero.

En su comparecencia ante comisiones del Senado, explicó que el diseño institucional del Fonden (en proceso de extinción) tiene dos componentes: la acumulación de reservas de efectivo (que usualmente se conoce como el ahorro del fondo) y un sistema de gestión financiera pública para pagar facturas de obras de reconstrucción.

Agregó que lo que se retiró del administrador del Fonden, que era Banobras, es el sistema de gestión financiera pública. Es decir, ya no se deja que sea Banobras y los municipios quienes establezcan el sistema de facturas y los proyectos de recuperación. Ahora, enfatizó, se transfieren los recursos a los ejecutores, como la Secretaría de la Defensa Nacional, si activa el Plan DN-III, o cualquier otro ejecutor, como un estado.

Resaltó que la cobertura de reserva de efectivo (que tiene 18 mil millones de pesos) no fue tocada. Además, hay una línea presupuestal de cerca de 10 mil millones de pesos. Agregó que hay 5 mil millones en seguros catastróficos que se contratan cada año, más 485 millones de dólares del bono catastrófico que tiene el país con la Alianza del Pacífico.

Descarta Ebrard que Hyundai mueva producción de camioneta Tucson a EU

Por medio de su cuenta de X, el funcionario explicó que la producción de este modelo de la empresa asiática continuará en Nuevo León.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.
Anuncio