°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE ha reactivado 40% del servicio en Guerrero ante condiciones adversas

Imagen
Ante los graves daños ocasionados por el impacto de ‘Otis’ en Guerrero y a pesar de las condiciones adversas de acceso y comunicación, personal de la Comisión Federal de Electricidad continúa trabajando para restablecer el servicio eléctrico. Foto Afp
26 de octubre de 2023 08:42

Ciudad de México. Ante los graves daños ocasionados por el impacto de Otis en Guerrero y a pesar de las condiciones adversas de acceso y comunicación, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa trabajando para restablecer el servicio eléctrico en el transcurso del jueves, informó la empresa estatal.

GALERÍA: Severos daños e inundaciones tras azote del huracán Otis en Acapulco

La compañía energética del Estado reiteró que hasta el momento resultaron afectados 504 mil 340 usuarios, de los cuales se ha restablecido el suministro eléctrico a 202 mil 932, que equivale a 40 por ciento de los usuarios afectados.

La CFE indicó que en esa entidad federativa aún hay corrientes y bajadas de agua, se han encontrado caminos bloqueados por deslaves e inundaciones y se han tenido que retirar escombros y ramas para acceder y avanzar en los caminos y lugares donde se encuentran las líneas de energía eléctrica derribadas. Además, dijo, no se cuenta con sistemas de comunicación óptimos ante el colapso de la infraestructura de voz y datos, las cuales son fundamentales para la coordinación de los trabajos de restablecimiento con seguridad para el personal, y para garantizar que no haya errores que provoquen algún accidente.

Agregó que se sigue un estricto protocolo para salvaguardar la integridad del personal y de la ciudadanía.

“La CFE mantiene con intensidad las labores de restablecimiento en los sitios afectados y no descansará hasta restituir el servicio eléctrico a la normalidad”, dijo.

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.
Anuncio