°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agradece López Obrador a legisladores tras aprobar Ley de Ingresos 2024

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 31 de julio de 2023. Foto María Luisa Severiano
26 de octubre de 2023 09:58

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los legisladores tras la aprobación de la Ley de Ingresos, lo que permitirá al país contar con los recursos suficientes y además reducirá la deuda abajo de la mitad del producto interno bruto (PIB).

“Agradecer a los legisladores porque ayer aprobaron la Ley de Ingresos. Primero en la Cámara de Diputados y luego en la de Senadores, 70 votos a favor y 41 en contra. ¿Les digo quiénes fueron los que votaron en contra, los 41? ¡No, es fácil imaginar, no tiene caso! Sí agradecer mucho a todos, a los que votaron en contra y a los que votaron a favor”, planteó.

En la mañanera de este jueves, el mandatario federal señaló que la aprobación de la Ley de Ingresos es una “buena noticia para todos los mexicanos, es lo que se estima se va a recaudar, lo que vamos a tener de recaudación”.

Estimó cinco elementos relevantes que dejará esta Ley de Ingresos: que no habrá aumento de impuestos, no habrá gasolinazos ni incremento en el costo de la energía eléctrica.

El cuarto punto, dijo, es que permitirá obtener recursos suficientes para financiar el crecimiento del país y el bienestar del pueblo.

En tanto que el quinto elemento es que no habrá endeudamiento.

“Esto lo digo porque también han estado hablando de que se está endeudando al país. No, la Ley de Ingresos contempla un déficit que nos va a llevar que la deuda de México se quede por abajo de la mitad del PIB y se quede por abajo en casi tres puntos de lo que aumentó la deuda con (Felipe) Calderón y con (Enrique) Peña Nieto”.

Y retó a los expertos: “Que hagan sus cuentas de cuánto fue la deuda que recibió Calderón y en cuánto la dejó; y en cuánto la recibió Peña y en cuánto la dejó; y en cuánto la recibimos nosotros y ya con esta aprobación que ahí viene ya el pronóstico del techo de deuda, en cuánto la vamos a dejar”.

Señaló que en suma, serán tres puntos menos del PIB de lo que significó el incremento de deuda con Calderón y con Peña. ¡Tengan para que aprendan!”.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio