°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONG: faltan recursos para aborto seguro en Guerrero y Oaxaca

Imagen
Colectivas marchan en CDMX por el derecho a la interrupción legal del embarazo, el 28 de septiembre de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
25 de octubre de 2023 09:39

Durante los pasados dos años, Guerrero y Oaxaca no han destinado recursos para aborto seguro entre población sin acceso a servicios de salud, pese a que la primera entidad ocupa el lugar uno de mortalidad materna por cada 100 mil nacidos vivos, denunciaron organizaciones sociales.

GALERÍA: Daños e inundaciones tras azote del huracán 'Otis' en Acapulco

Lo anterior, a la luz de los incrementos en la política de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal propuestos en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, los cuales consideran insuficientes.

Ochenta organizaciones destacaron que los incrementos en los recursos destinados a esos sectores propuestos en el PEF –de 17.5 por ciento en el ramo Salud y de 38.6 en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa)– son escasos para atender a las 34 millones de adolescentes y mujeres que son la población objetivo, sobre todo porque no hay garantías de que el dinero se ejercerá de acuerdo con lo aprobado por el Congreso.

En 2022, el Legislativo aprobó 2 mil 335 millones de pesos, pero el Ejecutivo los redujo en más de 30 por ciento, por lo que al final se gastaron sólo mil 574 millones de pesos. Los recortes en un contexto de presupuesto insuficiente son incomprensibles, injustos y atentan contra el derecho a la salud de las adolescentes y mujeres en todas sus diversidades, enfatizaron las asociaciones.

Para 2024, entre el presupuesto de Salud, y los recursos que se redistribuyen a través del Fassa –cuyo objeto es dotar de recursos a los estados para que den servicios médicos a la población que no cuenta con un empleo formal o no está incorporada en algún régimen de seguridad social– suman 4 mil 239 millones de pesos; los cuales se estiman escasos para atender a la población objetivo, sobre todo frente a las carencias ya acreditadas por algunas organizaciones.

En Guerrero, Zihuame Xotlametzin y el Comité Promotor por una Maternidad Segura han documentado serios problemas de calidad, disponibilidad de personal médico y abasto de insumos esenciales para la salud reproductiva. Esto se agrava aún más, ya que Guerrero ocupa el primer lugar con mayor Razón de Mortalidad Materna, con 58 muertes maternas por cada nacidos vivos, divulgan las asociaciones.

En Oaxaca, el monitoreo realizado por Mano Vuelta AC en las clínicas comunitarias identificó que no se garantiza el aborto seguro por falta de personal capacitado, infraestructura, medicamentos, insumos y servicios de traducción, además de que no se asignan recursos para materiales de difusión dirigida a personas con alguna discapacidad auditiva o visual, pormenoriza.

Nace en Mexicali un órix de cuernos de cimitarra, especie extinta en estado salvaje

Esta especie es un bóvido africano, nativo del Sahara, pero se encuentra extinto en estado salvaje.

La reforma que estipula expulsión por vandalismo no está vigente: UNAM

Pide el rector Lomelí revisar modificaciones al artículo 15 del reglamento y aclarar diferencias con la libertad de manifestación.

Revisan artículo de UNAM sobre suspensión o expulsión de alumnos

La Comisión de Legislación Universitaria informó que se encuentra trabajando en la revisión del artículo que estipula la suspensión o expulsión de alumnos que incurran en actos vandálicos.
Anuncio