°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian encuentro sobre respeto a la apariencia de las personas

Imagen
Afluencia en la calle peatonal Francisco I. Madero del Centro Histórico de la CDMX. Foto José Antonio López
25 de octubre de 2023 16:49

Ciudad de México. Por quinto año consecutivo se realizará el Encuentro Nacional por la No Discriminación de Modificaciones Corporales, como una actividad a favor de la inclusión, los días 26 y 27 de octubre, en el Hotel Selina Downtown México City, cuya entrada será gratuita. 

La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación, Geraldina González de la Vega, destacó la importancia de continuar sumando esfuerzos sociedad civil y gobierno para respetar la apariencia de las personas. 

Así como para reforzar las acciones para eliminar los prejuicios, estereotipos y estigmas hacia la población con tatuajes o modificaciones corporales, pues el derecho a decidir la apariencia física y el libre desarrollo de la personalidad, deben ser garantizados.  

Roberto Castillo, director de la organización “Mi capacidad no es tatuada es demostrada A.C.”, informó que durante el evento se realizarán seminarios, talleres, pláticas, un bazar y cabinas para tatuar y/o perforar de manera segura e higiénica.  

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por su parte, realizará una charla sobre los lineamientos sanitarios vigentes para la operación de los estudios de tatuajes y las certificaciones para las personas tatuadoras. 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio