°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del PJ extienden paro laboral hasta el 29 de octubre

Imagen
Trabajadores del Poder Judicial durante la protesta de ayer martes afuera del Senado en donde se discutió la eliminación de los fideicomisos. Foto Alfredo Domínguez
25 de octubre de 2023 08:56

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) acordó anoche extender el paro nacional de actividades hasta el próximo 29 de octubre, en protesta por la extinción de los 13 fideicomisos del sector con 15 mil millones de pesos, que aprobó el Senado durante la madrugada de hoy.

En Asamblea Plenaria Extraordinaria, el Comité Ejecutivo Nacional del STPJF sesionó junto con los 67 secretarios seccionales, y la organización sindical determinó que dado que existe un “clima generalizado en el que un grupo importante de trabajadores exige prolongar las expresiones de inconformidad por la extinción de los fideocomisos” se tomó la decisión de continuar el paro nacional, que inició el pasado 19 de octubre.

En primera instancia, trabajadores sindicalizados plantearon ayer ampliar el paro nacional hasta el 14 de noviembre, lo cual fue sometido a votación.

Hasta anoche, de manera preliminar, 70 por ciento de los empleados del PJF se pronunciaron por extender el paro de actividades, señaló Patricia Aguayo, representante de los trabajadores.

Sin embargo, en la asamblea extraordinaria que se desarrolló de manera virtual el sindicato determinó alrededor de la media noche que el paro en las sedes judiciales será hasta el domingo.

"Lo anterior, sin perjuicio de que los trabajadores que tengan el deseo de continuar con sus actividades lo hagan, con respeto a su voluntad. En el entendido de que esta Representación gestionará el pago regular de salario y prestaciones, lo que queda sujeto a que así lo autoricen la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal", indicó el STPJF.

Concluye INE impresión de 601.9 millones de boletas para elección judicial

Mañana inicia su distribución hacia los 300 distritos electorales del país. Tienen distintas medidas de seguridad incluidas al momento de la fabricación del papel y otras en el proceso de impresión.

Presentan plataforma para vigilar cumplimiento de regulación de alimentos en escuelas

En el sitio http://www.miescuelasaludable.org/, todos los interesados podrán reportar si se siguen vendiendo productos ultraprocesados, así como saber si hay oferta de alimentos saludables en planteles.

Resalta Sheinbaum diálogo establecido con EU en primeros 100 días de gobierno de Trump

En ese lapso han sido retornados 38 mil 750 personas, de los cuales 33 mil 311 son mexicanos y cinco mil 446 extranjeros, informó la mandataria.
Anuncio