°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Pendiente, el tema de pensiones de maestros"

Imagen
A 11 meses de que concluya su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo durante su mañanera del 25 de octubre que "a lo mejor le vamos a dejar a quien venga al relevo" la tarea de revertir el proceso de "privatización" de las pensiones de los trabajadores de la educación. Foto Cuartoscuro
25 de octubre de 2023 09:10

A 11 meses de que concluya su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que a lo mejor le vamos a dejar a quien venga al relevo la tarea de revertir el proceso de privatización de las pensiones de los trabajadores de la educación.

De no corregirse, un maestro va a terminar recibiendo cuando se jubile la mitad, cuando mucho, de lo que ganaba mientras laboraba, quizá 30 por ciento.

Al inaugurar la 12 Conferencia Internacional de Educación Post-secundaria, Educación Superior e Investigación, de la Internacional de la Educación, que agrupa a 32 millones de docentes de 178 países, recordó que durante el periodo neoliberal se pusieron las pensiones de los trabajadores y de los maestros en manos de financieros, y privatizaron las pensiones.

Reunidos en el Centro Cultural del México Contemporáneo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que estamos buscando la forma de revertir esa decisión. Vamos a ver, porque es un asunto también de responsabilidad. Yo puedo decir: sí, y nada más nos queda a nosotros el año próximo, pero hay que ir aportando para revertir esta contrarreforma en lo laboral.

Acompañado de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, enfatizó que la educación pública ha sido impulsada en su administración con cuatro acciones prioritarias: Apoyar a los maestros, pues hemos basificado a 900 mil, así como la entrega de 12 millones de becas a alumnos desde prescolar a posgrado y la aplicación del programa La Escuela es Nuestra, con el que se espera beneficiar a 130 mil escuelas el año próximo, así como mejores percepciones económicas a los educadores, medida que representará destinar 45 mil millones de pesos.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio