°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2023 han muerto 28 migrantes por saltar muro en zona Tijuana-San Diego

Imagen
Enrique Lucero, director de Atención al Migrante de Tijuana, BC, añadió que en 2022 seis personas murieron al intentar cruzar nadando hacia EU. Foto Karen Castañeda
25 de octubre de 2023 14:21

Tijuana, BC. Sólo en la región Tijuana-San Diego, el año pasado 42 mexicanos murieron al intentar brincar el muro fronterizo de poco más de nueve metros de altura -al caer se golpearon-; y en lo que va de este son ya 28 los muertos, informó el director de Atención al Migrante del municipio, Enrique Lucero, al poner en marcha la campaña “No cruces el muro”.

Si bien el funcionario reconoció que el problema migratorio rebasa a la autoridad local, explicó que los traficantes de personas usan videos donde algunas escalan sin contratiempos los nueve metros y así los convencen de llegar hasta el muro para brincar y entregarse a la Patrulla Fronteriza. El municipio quiere advertirles de los riesgos.

No sólo brincar, también intentarlo nadando cobra víctimas. El año pasado seis personas murieron cuando se echaron al agua pretendiendo llegar “al otro lado”. Aunque el mar no es muy profundo en la zona, las aguas frías del Pacifico provocan calambres. El traje de neopreno es indispensable para quienes realizan distintos deportes en Playas de Tijuana.

Durante los trabajos de renovación del muro que lleva a cabo el gobierno de Estados Unidos, decenas de migrantes han aprovechado los huecos en las alambradas para cruzar. “Queremos pedirles que no opten por hacerlo nadando, eso es todavía más mortífero”.

Este año los cruces sin documentos aumentaron en la zona en un 31 por ciento; pasaron de 176 mil el año pasado a 230 mil, según los reportes de la Patrulla Fronteriza citados por el funcionario municipal, quien recordó a los que intentan hacerlo que entregarse a la Patrulla Fronteriza no les garantiza el asilo y ponen en riesgo su vida.

El pasado 18 de octubre, El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), con el apoyo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Aduanas y protección Fronteriza (CBP), realizaron el primer vuelo de expulsión de venezolanos. De mayo al 11 de septiembre, Estados Unidos devolvió a 300 mil personas.

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio