°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta SICT cierre de carretera libre y de cuota México-Acapulco

Imagen
Camiones parados debido a un deslizamiento de tierra y caída de árboles provocados por ‘Otis’ tras su paso por Acapulco, el 25 de octubre de 2023. Foto Ap
25 de octubre de 2023 13:47

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el jueves 26 de octubre, la Autopista México-Acapulco estará completamente habilitada en ambos sentidos tras las acciones de respuesta por el paso del huracán Otis en Guerrero.

Esto un par de horas después de que la dependencia informara que la dependencia pidió a la población no transitar por la carretera México-Acapulco, tramo Chilpancingo–Acapulco, cerca de la caseta La Venta, debido a que hay un cierre total a la circulación debido a las afectaciones que ha dejado Otis en Guerrero, y no hay ruta alterna.

También se registró el desbordamiento del Río Papagayo en el tramo Chilpancingo-Acapulco de la carretera federal libre de peaje, por lo que se cerró la circulación en su totalidad, además se reporta caída de rocas. Por el momento los municipios afectados son Chilpancingo y Tierra Colorada.

La dependencia informó que desde la noche del 24 de octubre, ante la entrada del huracán Otis, dispuso de una brigada de más de 900 trabajadores, 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada, para brindar atención inmediata en los puntos donde se presentaron mayor número de afectaciones en la infraestructura carretera de Guerrero.

Entre el equipo que está en tierra resolviendo las afectaciones se encuentran “tractores, retroexcavadoras, motoconformadoras, cargadores frontales de energía, compactadores y camiones de volteo, a fin de enfrentar incidencias en la red carretera de la zona de Costa Grande para tratar de restablecer a la brevedad la circulación vehicular y dar seguridad a los usuarios”, detalló en comunicado.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio