°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Alsea “fuerte impacto” por eventual reducción de jornada laboral

Imagen
La firma que opera Starbuck y Domino’s Pizza dijo que el posible limite a la jornada laboral en México podría tener un “fuerte impacto”. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de octubre de 2023 17:31

La posible medida del gobierno de México de limitar la jornada laboral a 40 horas semanales desde abril podría tener un “fuerte impacto” para la operadora mexicana de restaurantes Alsea, a lo que también se sumaría el aumento del salario mínimo, señaló el director general de la compañía, Armando Torrado.

“En cuanto a la nueva ley que aún no se ha aprobado, que se aprobaría en abril, somos conscientes de ello y es un impacto fuerte” dijo Torrado, señalando que aunque la empresa ya trabaja con jornadas semanales de 40 horas en Europa y Sudamérica, el cambio supondría una “cantidad importante” para la operadora.

La empresa también está presupuestando para el aumento interanual del salario mínimo en enero en México, que espera sea de 20 por ciento, y afectaría a 30 por ciento de su plantilla, principalmente repartidores de Domino’s Pizza y meseros de la cadena Vips.

Por otra parte, el directivo señaló que el aumento de capacidad adquisitiva por parte de la población también se traduciría en más ventas.

La compañía reportó el martes un aumento de 56 por ciento interanual en sus ganancias en el tercer trimestre, impulsadas por un fuerte incremento de las ventas en México y Europa.

Alsea, que administra franquicias de cadenas internacionales como Starbucks, Domino’s Pizza y Burger King, señaló que buscaría la forma de mantener las ganancias sin aumentar sus precios, y llevará a cabo negociaciones con los proveedores de materias primas para compensar el impacto del cambio de las condiciones laborales y salariales en sus márgenes.

China se “opone firmemente” a aranceles de EU; anuncia “contramedidas”

“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.
Anuncio