°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semanda de parques industriales está en todo el territorio nacional: FUNO

Imagen
Hay una sobredemanda de naves industriales en México, tanto de almacenamiento, como de manufactura ligera. Foto La Jornada BC
25 de octubre de 2023 18:57

Hay una sobredemanda de naves industriales en México, tanto de almacenamiento, como de manufactura ligera, reveló Gonzalo Robina, director general adjunto del Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) Uno (FUNO).

En conferencia de prensa, el directivo precisó que en los últimos 10 años, el promedio de absorción neto de metros cuadrados de naves industriales en el país había sido del orden de un millón de metros; el año récord se llegó a dos millones de metros cuadrados en el 2019.

Y para que se dimensione, la demanda neta para este 2023 debe estar en cuatro millones de metros; más del doble del año récord. La demanda de los parques industriales ahí está.

“No veamos al nearshoring como algo que sólo le compete a la frontera, sino también a regiones como el Bajío, la Ciudad de México, área metropolitana e, inclusive, va a llegar a la Península de Yucatán.

Tenemos conocimiento de que ya hay inversión destinada a rehabilitar el Puerto de Progreso para que pueda salir mercancía para surtir a la costa este de Estados Unidos”, dijo.

Añadió que el proyecto del Tren Transístmico, de Coatzacoalcos a Salinas Cruz es un polo que se va a desarrollar, por lo que se necesita reforzar la infraestructura en los puertos y aduanas. Por lo que en todas las entidades federativas hay oportunidad de desarrollar parques industriales, destacó Robina.

En otro tenor, producto de una escisión, Fibra Uno planea listar a su nuevo fideicomiso inmobiliario industrial denominado Nearshoring Expert & Tecnology (Fibra Next) a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en el mercado estadounidense.

El fideicomiso mexicano de inversión en bienes raíces Fibra Next estará conformada por activos industriales de Fibra Uno, por lo que busca aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring.

Tras el impacto del huracán Otis, categoría 5 en la escala Saffir, en Acapulco, Guerrero, la empresa inmobiliaria también indicó que sus activos en la zona están protegidos con coberturas con empresas aseguradoras que deberán garantizar los ingresos que se pierdan durante la recuperación tras el impacto del meteoro en la zona costera de Acapulco.

“Una vez que reestablezca la normalidad, se llevará a cabo una evaluación exhaustiva de los inmuebles (Galerías Diana y Patio Acapulco, los cuales se encuentran cerrados temporalmente) para conocer los daños y que las plazas puedan operar de manera adecuada”.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio