°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE instala Comité Técnico Asesor del PREP 2023-2024

Imagen
Perspectiva de la sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
24 de octubre de 2023 21:42

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) 2023-2024.

Los integrantes del Comité proceden de las especialidades establecidas en la normatividad, y se cumple con la paridad de género, dijo.

“Con esta instalación, el INE cuenta con un COTAPREP altamente calificado, con la experiencia, habilidades y conocimientos requeridos para el buen funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares, lo cual permitirá entregar a la ciudadanía resultados confiables y certeros el día de la Jornada Electoral”, añadió.

El Consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, afirmó que el COTAPREP “juega un papel fundamental en el Instituto, particularmente por el tema tan neurálgico que representa el PREP”, sobre todo porque este concepto “lo domina el común de la gente, a pesar de ser un asunto muy técnico”.

Este Comité asesor tiene una característica especial relacionada con la pluralidad y las múltiples facetas de sus integrantes, quienes conforman una amplia gama de perfiles, los cuales pasan por disciplinas como la Ciencia Política, hasta perspectiva comunicativa, indicó.

Por acuerdo unánime del Consejo General del INE, Pablo Corona Fraga, María de Lourdes Martínez Villaseñor, David Fernando Muñoz Negrón, Sofía Isabel Ramírez Aguilar, Patricia Rayón Villela, Katya Rodríguez Vázquez y Gabriel Sánchez Pérez, son los integrantes del COTAPREP.

El secretario técnico es el director de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, Jorge Humberto Torres Antuñano.

La sesión de instalación de este Comité fue presidida por María Elena Cornejo, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio