°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Salvador emite alerta contra el consumo y compra de fentanilo

Imagen
Policías antidrogas de El Salvador el pasado 11 de octubre. Foto Afp
Foto autor
Ap
24 de octubre de 2023 19:04

San Salvador. La Comisión Nacional Antidrogas (CNA) de El Salvador emitió el martes una “alerta pública” tras incautar “una cantidad considerable de frascos de fentanilo” que ingresaron ilícitamente al país a través del puesto fronterizo El Amatillo, vecino con Honduras.

Las ampollas de fentanilo decomisadas, que supuestamente tenían como destino México y Estados Unidos, fueron incautadas durante un registro de rutina y luego enviadas para su estudio en un laboratorio de la Policía Nacional Civil. Se determinó que el líquido transparente de los recipientes contenía la sustancia “2-Metil Fentanilo”.

El informe de la CNA advierte que el fentanilo provoca un efecto euforizante y que precisamente ése es el motivo por el que se ha popularizado su uso no médico por los consumidores de droga, particularmente entre adictos a heroína u otros opiáceos.

El fentanilo sintético generalmente tiene una potencia estimada entre 50 y 100 veces más que la morfina, según el informe de la Comisión Nacional Antidrogas de El Salvador.

Ésta es la primera vez que las autoridades salvadoreñas reportaron que han incautado ampollas de fentanilo.

En El Salvador este medicamento únicamente puede obtenerse mediante receta especial retenida y bajo estricto control médico.

Sin embargo, al igual que en países como México y Estados Unidos, donde miles de muertes han sido relacionadas con el consumo de fentanilo obtenido ilegalmente, El Salvador no escapa al tráfico de esta droga.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio