°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercializarán en Morelos 6 millones de cempasúchil para Día de Muertos

Imagen
Los municipios morelenses en donde más se cultivan estas flores son: Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Tepoztlán. Foto Rubicela Morelos Cruz
24 de octubre de 2023 12:12

Cuernavaca, Mor. Productores de cempasúchil y terciopelo comercializarán alrededor de seis millones de estas plantas para que los morelenses y sus alrededores, adornen sus tumbas y ofrendas en los próximos días para las celebraciones de Día de Muertos.

Omar Taboada Nasser, Secretario de Desarrollo Agropecuario, informó lo anterior, al sostener que Morelos se ubica en el séptimo lugar en producción a nivel nacional.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), según el funcionario estatal, informó que este año se cultivaron más de seis millones de plantas, las cuales permitieron abastecer el mercado local e incluso vender a otros estados, además de que las variedades más tradicionales son la naranja y amarilla la denominada pompón y clemolito.

Los municipios morelenses donde más se cultivan estas flores son: Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Tepoztlán, demarcaciones que generan una importante fuente de ingreso durante esta temporada para las familias morelenses, tanto en su proceso de producción como de comercialización.

Precisó Omar Taboada que la venta de estas flores ya comenzó desde la semana anterior desde varios puntos del estado, cadenas comerciales, venta a pie de campo y viveros, donde se ofrecen flores de corte y en macetas, para que en las fechas del 31 de octubre al 2 de noviembre la población realice sus respectivas ofrendas con dichas flores.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio