°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas en México y Europa impulsan resultados trimestrales de Alsea

Imagen
Los ingresos totales de Alsea sumaron 19 mil 469 mdp entre julio y septiembre, un alza de 11.1 % en comparación con el mismo periodo de 2022. Foto Europa Press
24 de octubre de 2023 19:05

La operadora mexicana de restaurantes Alsea informó el martes que obtuvo ganancias trimestrales por 494.6 millones de pesos o un aumento de 56 por ciento interanual, gracias a un fuerte incremento de las ventas en sus tiendas en México y Europa.

Los ingresos totales de Alsea, que administra franquicias de cadenas internacionales como Starbucks, Domino’s Pizza y Burger King, sumaron 19 mil 469 millones de pesos entre julio y septiembre, un alza de 11.1 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022.

“Continuamos con nuestro sólido crecimiento orgánico, enfocándonos en la expansión de nuestras marcas con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad como Starbucks y Domino’s Pizza”, dijo el director general de Alsea, Armando Torrado.

Según la compañía, las ventas en México y Europa impulsaron los resultados y ayudaron a compensar el impacto del tipo de cambio generado por la apreciación del peso. En contraste, las ventas de Alsea en Sudamérica bajaron 6 por ciento.

El peso se apreció alrededor de 14 por ciento frente al dólar desde el final del trimestre del año anterior hasta el término del mismo periodo este año.

La compañía, con presencia en 11 países de América Latina y Europa, dijo previamente este año que planea invertir 304 millones de dólares en 2023 y que alrededor de un tercio de esos recursos estarán destinados a la apertura de al menos 250 tiendas.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio