°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Prevén derrama de mil mdp en propaganda anticipada de comicios 2024

Imagen
En la Ciudad de México existen alrededor de 50 mil espacios publicitarios, entre ellos 40 mil vallas, en metrobuses y en el metro. Foto María Luisa Severiano /Archivo
24 de octubre de 2023 15:05

Ciudad de México. La propaganda anticipada por los procesos internos de los partidos políticos duplicará la “basura electoral” y dejará una derrama adicional de mil millones de pesos a la industria de la publicidad exterior durante los comicios de 2024, estimó el presidente de la Fundación por el Rescate y la Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), Jorge Carlos Negrete.

En conferencia de prensa, señaló que durante un proceso electoral se genera alrededor de entre diez mil y 13 mil toneladas de basura, pero en las elecciones que se llevarán a cabo en junio de 2024 dejarán alrededor de hasta 25 mil toneladas de residuos.

“Nunca se había visto tanta propaganda, bardas, mantas, carteles y pendones, ni con tanta anticipación en uno comicios con el pretexto de informes de gobierno de las alcaldías y los procesos internos de los partidos políticos, y aún falta más”, expresó.

Detalló que la propaganda electoral genera recursos del orden de mil millones de pesos, que significa el 25 por ciento más de la que deja la industria de la publicidad exterior en la ciudad de México al año, estimada en cuatro mil millones de pesos.

Por otra parte, Negrete cuestionó los acuerdos de viabilidad que ha otorgado la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) con los publicistas que retiran los anuncios espectaculares instalados de manera irregular en las azoteas, pues provocarán un aumento de 50 por ciento en los anuncios publicitarios en otras modalidades a nivel de calle.

Apuntó que, al corte del mes de mayo, fecha en la que se dejó de actualizar la información en el portal de la dependencia capitalina, se tenía un registro de 665 anuncios espectaculares retirados, pero ya se habían establecido más de mil acuerdos de viabilidad como si fueran permisos para colocar anuncios en otros lados.

Estimó que en la Ciudad de México existen alrededor de 50 mil espacios publicitarios, entre ellos 40 mil vallas, cuatro parabuses, y un sinnúmero de mupis, casetas telefónicas, sitios para taxis, estaciones del Metro y Metrobús, así como las columnas del segundo piso de Periférico.

 
 
 

Comunidad LGBT+ denuncia alarmante aumento de agresiones

Destacan algunas pancartas o reducidos colectivos que muestran algunas de las problemáticas que aquejan a la comunidad.

Clausuran edificio con al menos cuatro bares en el Centro Histórico

Ubicado en la calle Madero, carecía de permisos y medidas de seguridad, indican autoridades de CDMX.

Arrestan a presunto miembro del CJNG tras cateo en CDMX

Christian Rogelio “N” con al menos cinco células dedicadas a sustraer dinero y clonar cuentas de instituciones bancarias.
Anuncio