°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alto al fuego en Gaza beneficiaría a Hamas, condena EU

Una columna de humo se eleva sobre la franja de Gaza, después de un bombardeo aéreo israelí este lunes. Foto Ap
Una columna de humo se eleva sobre la franja de Gaza, después de un bombardeo aéreo israelí este lunes. Foto Ap
Foto autor
Afp
23 de octubre de 2023 13:45

Washington. Estados Unidos advirtió este lunes que cualquier alto el fuego en Gaza decretado por Israel beneficiaría al grupo islamita palestino Hamas, en un momento en el que aumentan los llamamientos a una tregua humanitaria.

Un alto el fuego "daría a Hamas la oportunidad de descansar, reequiparse y prepararse para continuar lanzando ataques terroristas contra Israel", dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

"Se puede entender perfectamente por qué es una situación intolerable para Israel, como sería una situación intolerable para cualquier país que haya sufrido un ataque terrorista tan brutal y siga viendo la amenaza terrorista justo en su frontera", dijo.

Miller afirmó que Estados Unidos hace lo posible para garantizar la llegada de ayuda humanitaria hacia Gaza y que su enviado, David Satterfield, trabaja de forma "intensiva" en este tema sobre el terreno.

El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, afirmó el lunes que espera que los líderes del bloque respalden un llamado a una tregua en la guerra para permitir la entrada de ayuda.

"Creo que la idea de una pausa humanitaria para facilitar la llegada de ayuda humanitaria, que permita a los desplazados encontrar refugio, es algo que los líderes apoyarán", dijo.

Imagen ampliada

Destruidas, 90 por ciento de construcciones en Franja de Gaza

Autoridades palestinas denunciaron también que las fuerzas israelíes controlan ya más del 80 por ciento del territorio de la franja. Al menos 68 palestinos fueron asesinados por Tel Aviv en las últimas 24 horas.

Amenazas de Trump enfrían festejos por independencia de México entre migrantes de Chicago

El primer evento es un desfile que se realizó ayer por el vecindario de Pilsen, de mayoría mexicana, que tuvo menor asistencia que otros años y donde una de las participantes gritó ¡no tengan miedo, viva México!.

Muere a los 106 años Rosa Tarlovsky, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Según el organismo aún quedan por encontrar unos 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres.
Anuncio