°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.24 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México, el 23 de octubre de 2023. Foto María Luisa Severiano
23 de octubre de 2023 08:41

Los inversionistas en el mundo están prefiriendo la liquidez, muestra de ello son los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años que continuaron en ascenso y se encuentran ya en 5.0 por ciento, así como la caída de las bolsas de valores y la elevada volatilidad en los mercados cambiarios.

A la espera de la primera revisión del crecimiento económico de Estados Unidos al tercer trimestre el próximo jueves; así como más información de la guerra en Medio Oriente y la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) la próxima semana, los inversionistas mantendrán parados a los mercados financieros por lo menos dos semanas, hasta que se despeje la mayoría de las incógnitas.

En la apertura, el peso mexicano se deprecia un marginal 0.08 por ciento, para operar en alrededor de 18.2430 unidades por dólar. En tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales se deprecia 0.06 por ciento, para operar en alrededor de 105.919 unidades.

Wall Street ha abierto a la baja. Los nuevos máximos en los intereses de la deuda estadounidense, la subida del precio del petróleo y el incremento de las alertas sobre una extensión del conflicto en Oriente Medio sacudieron la Bolsa durante la semana pasada. 

El Nasdaq cae 0.31 por ciento; mientras que el Dow Jones y el S&P 500 ceden 0.19 y 0.21 por ciento. Y es que el interés del bono a 10 años de Estados Unidos superó la barrera del 5.0 por ciento. Desde 2007, en pleno estallido de la crisis financiera global, no sobrepasaba este umbral, señalado como una línea roja a vigilar por parte del mercado. Al incremento adicional en los costos de financiación esté 5.0 por ciento suma sus presiones sobre los dividendos y sobre los activos de riesgo.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores sigue cayendo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) abre con una caída de 0.90 por ciento, a 47 mil 845 puntos.

 

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio