°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevas órdenes de aprehensión contra ex colaboradores de Javier Duarte

Imagen
El ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, al comparecer en una audiencia ante un juez de Guatemala, en abril de 2017. Foto Víctor Camacho
22 de octubre de 2023 14:37

Ciudad de México. Tres ex secretarios del gobierno de Javier Duarte de Ochoa en Veracruz, y otros cuatro de sus colaboradores cercanos tienen nuevas ordenes de aprehensión en su contra por su probable responsabilidad en el delito de peculado, por presuntamente participar en el desvío de más de mil millones de pesos del erario estatal.

Ellos son Tomás José Ruiz González, Salvador Manzur Díaz y Fernando Charleston Hernández, todos ellos fueron titulares de la Secretaría de Finanzas de Veracruz en algún momento del gobierno de Duarte.

También Carlos Aguirre Morales, ex subsecretario de Egresos y Gabriel Deantes Ramos, ex subsecretario de Finanzas; José Francisco Díaz Valenzuela y Carolina Estrada Acosta, ex subdirectores de Operación Financiera de Veracruz.

Según la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía General de la República (FGR), entre el 31 de enero y el 19 de diciembre del 2013, los acusados probablemente transfirieron de manera irregular mil 79 millones 200 mil pesos a cuentas abiertas por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz, concentración de recursos que carecían de autorización para el manejo de los recursos públicos del Programa denominado Fondo de Aportación Múltiples.

“Por este motivo, en las próximas horas, la FGR cumplimentará las órdenes de captura contra los ex servidores públicos, algunos de los cuales enfrentan otros procesos en libertad”, puntualizó la fiscalía.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio